11 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Trump amenaza con imponer aranceles a China por exportar fentanilo a EE.UU. por México

Este 5 de noviembre se llevan a cabo las elecciones en Estados Unidos
Redacción TLW®
donald-trump-aranceles-china-fentanilo

Compartir

Filadelfia (EFE).- El expresidente y candidato estadounidense Donald Trump amenazó a China con imponer aranceles de hasta el 25 % a sus productos si llega a la Presidencia, al acusar al gigante asiático de exportar fentanilo a EE.UU. a través de México.

"Vamos a tener una buena relación con China, pero si venden fentanilo a EE.UU. a través de México vamos a poner un 25 % de arancel hasta que paren de hacerlo, y no van a tardar en parar de hacerlo porque es una penalización muy grande", aseguró en un mitin en Pittsburgh (Pensilvania) en la jornada previa a las elecciones.

En un mitin anterior en Raleigh (Carolina del Norte) había amenazado con usar los aranceles para presionar a México sobre su gestión de la frontera, refiriéndose específicamente a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y diciendo que si es reelegido le "informará" "el primer día" que si no para la "llegada de criminales y drogas al país" impondrá aranceles del 25 % a todas las importaciones mexicanas.

"Y si eso no funciona lo subo a un 50 % y si tampoco funciona a un 75 %", dijo el exmandatario. "Después, lo subiré a un 100 %".

El republicano volvió a mencionar la idea en Pensilvania, el mayor de los siete estados bisagra y donde ambos candidatos están empatados en las encuestas, y metió a China en la ecuación.

"Voy a poner aranceles en México si no paran la droga. Es su problema, está llegando desde México y México está aceptando el fentanilo", aseguró, para subrayar: "Cualquier cosa que México venda a EE.UU. va a tener como un 25 % de arancel para parar la entrada de drogas".

El expresidente mezcló el discurso de lucha contra las drogas -un problema de salud pública que acaba con la vida de decenas de miles de personas en EE.UU.- con la caída de la industria en algunos de estos estados clave.

Sigue leyendo: Donald Trump amenaza a México con aranceles para todas las importaciones si no controla inmigración

Así, alegó en Pittsburgh que la importación de vehículos desde México, fabricados por China, "va a matar a Míchigan y a Detroit", por lo que quiere imponer "aranceles a todos los automóviles que entren a EE.UU. Y los aranceles van a ser del 100 % en cualquier vehículo que se haga en estas fábricas en México, probablemente en cualquiera que venga de México".

Durante su mandato usó los aranceles como amenaza para presionar al Gobierno de México, entonces encabezado por Andrés Manuel López Obrador, a firmar un acuerdo para "controlar" las rutas migratorias.

Y también libró una batalla comercial con China que incluyó en 2019 varias tandas de tasas a productos chinos por valor de unos 370.000 millones de dólares anuales, unas tres cuartas partes de las exportaciones del país asiático, a lo que Pekín respondió con represalias contra las exportaciones estadounidenses.

Los dos países firmaron una tregua parcial en enero de 2020: China se comprometió a aumentar sus compras de bienes estadounidenses en unos 200.000 millones de dólares en dos años -respecto a los niveles de 2017-, pero el anterior Ejecutivo afirmó que Pekín incumplió el pacto.

EFE ime/mgr/gad


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores