13 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Tras más de dos décadas, Paraguay logra salida de primeros contenedores de carne vacuna a EU

El país latino logró cumplir con todas las certificaciones para poder enviar 25.3 toneladas
Redacción TLW®
Paraguay exporta carne

Compartir

Asunción, (EFE).- Paraguay celebró el envío de un primer cargamento de 25.3 toneladas de carne vacuna a Estados Unidos después de más de dos décadas, con lo que se convierte en uno de los 18 países habilitados para exportar este producto al mercado estadounidense.

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, encabezó un acto en el que se despacharon los primeros contenedores con rumbo a Estados Unidos, en un día que calificó de "histórico".

"Esto es apenas el inicio del camino de lo que el Paraguay y los paraguayos somos capaces de hacer", afirmó Peña desde el frigorífico Frigomerc, uno de los nueve certificados por las autoridades sanitarias estadounidenses en el país.

En ese sentido, aseguró que "llegar hasta aquí ha sido un camino duro", pero advirtió que no es la culminación sino el inicio de un proceso.

"Han sido ciertamente siete años de certificación, pero fueron 25 años de no haber podido exportar al mercado norteamericano", recordó.

El gobernante consideró que esta apertura "simboliza también el fortalecimiento de la relación" bilateral y subrayó que Paraguay "es un gran aliado" de EE.UU.

Por otro lado, Peña invitó a sus compatriotas a hacer "mayores esfuerzos", poner más compromiso y seriedad para dar "el siguiente paso" de "dominar el mercado de la carne a nivel mundial" y convertirse en "un protagonista".

Entre otros, planteó a los productores nacionales que salgan a conquistar una "cuota para Paraguay" en el mercado estadounidense.

Según un comunicado del Ministerio de Industria y Comercio, Paraguay se une a partir de ahora a Canadá, México, Australia, Nueva Zelanda, Brasil, Nicaragua, Uruguay y Argentina como proveedor dentro de la categoría other countries (otros países), que comparten un cupo de 65 mil toneladas anuales.

En el mismo acto, el embajador de Estados Unidos en Asunción, Marc Ostfield, celebró que Paraguay se convierta "en uno de los 18 países en el mundo que tienen acceso al mercado estadounidense".

El diplomático consideró que la certificación por parte del Departamento de Agricultura (USDA, en inglés) "es también un testimonio del arduo trabajo" del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) y de otras instituciones paraguayas.

El 9 de noviembre pasado, la Embajada de Estados Unidos en Asunción informó en un comunicado que el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal del Departamento de Agricultura había concluido el proceso de revisión de las regulaciones para la importación de carne vacuna fresca (refrigerada o congelada) desde Paraguay.

La decisión se publicó el 14 de noviembre en el Registro Federal, como se denomina en Estados Unidos a la gaceta oficial del Gobierno federal, y entró en vigor el 14 de diciembre de este año.EFE lb/eat


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores