3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Trabajadores de la ILA apoyan huelga en puertos de la costa este de EU

Estibadores se oponen a la automatización de los puertos
Carlos Juárez
puertos

Compartir

El riesgo de que inicie una huelga en los puertos de la Costa Este de los Estados Unidos creció exponencialmente.

Cerca de 300 delegados del Comité Salarial de la organización sindical International Longshoremen's Association (ILA) concluyeron dos días de reuniones en Nueva Jersey y apoyan el inicio de una huelga en puertos desde Maine hasta Texas el 1 de octubre de 2024.

Esto si no existen las condiciones que satisfagan sus demandas en un nuevo contrato colectivo de trabajo.

En esa fecha expira el marco laboral de los recintos portuarios del lado este estadounidense. Los trabajadores reclaman un alza significativa a sus salarios.

Harold Daggett, presidente del ILA y principal negociador del sindicato, declaró a medios estadounidenses después de las reuniones que desea un buen acuerdo económico para sus miembros.

Resaltan entre las demandas la oposición de los estibadores a la automatización de los puertos y a los contratos portuarios exclusivos.

Por su parte, la United States Maritime Alliance (USMX) afirmó que sigue comprometida y preparada para reanudar las negociaciones con la ILA.

Te puede interesar:
Necesidades de inversión en los aeropuertos de América Latina

Principales repercusiones

Una huelga del ILA tendría importantes repercusiones económicas para Estados Unidos y el mundo.

Por si te lo perdiste:
Top puertos de contenedores en el mundo: Alteraciones regionales modifican desempeño

Según un análisis de la Cámara de Comercio de ese país, elaborado por Mitre Corporation, una huelga de 30 días en los puertos de Nueva York y Nueva Jersey podría tener un impacto económico de hasta 641 millones de dólares diarios.

Esa corporación opera centros de investigación y desarrollo financiados por el gobierno federal.

En Virginia, se prevé un impacto económico de 600 millones de dólares al día, o aproximadamente 18.000 millones de dólares en 30 días.

También lee:
Claves y procesos esenciales en la importación y exportación de mercancía por tren

Por su parte, el impacto de las exportaciones en las operaciones de Houston podría alcanzar los 51 millones de dólares al día, y 41.5 millones de dólares al día en el caso de las importaciones.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores