19 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Toyota, Nissan y Honda negocian alianza en software para vehículos eléctricos, según medios

Estos fabricantes automotrices tienen una alianza para desarrollar software estandarizado
Redacción TLW®
aranceles

Compartir

Tokio, (EFE).- Los tres mayores fabricantes automotores japoneses, Toyota, Nissan y Honda, están negociando una alianza en materia de software para vehículos eléctricos ante el auge de este sector, según adelantaron este jueves los medios locales.

Las tres firmas buscan estandarizar parte de sus programas para promocionar una colaboración entre sus proveedores de componentes y empresas de tecnología en materia de control de vehículos y desarrollo de servicios, según dijeron fuentes cercanas al proyecto a la agencia de noticias Kyodo y medios especializados como el económico Nikkei.

No dejes de leer: Toyota invertirá en su planta de Kentucky para líneas de vehículos eléctricos

La alianza entre las firmas rivales buscaría responder a la rápida digitalización automotriz en los mercados de Estados Unidos y China, y estaría centrada en interfaces de programación de aplicaciones (API, por sus siglas en inglés), lo que les permitiría reducir costes y compartir piezas como sensores.

Se espera que los fabricantes anuncien la asociación próximamente en un encuentro de trabajo amparado por el Ministerio de Industria.

De acuerdo con la citada agencia, los ministros de Industria y Transporte tienen previsto incluir esta potencial colaboración dentro de una estrategia de digitalización para la industria automotriz del país que se encuentran elaborando.

La iniciativa podría crecer en el futuro más allá de sus tres primeros integrantes para incluir a otros fabricantes japoneses.

Los rumores sobre esta alianza se producen poco después del anuncio el pasado marzo de un acuerdo de colaboración entre Nissan y Honda en materia de vehículos eléctricos y software, que juega cada vez un papel más importante en la industria del motor a medida que este tipo de vehículo expande su cuota de mercado.

EFE mra/ahg/sgb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

¿China, Brasil o la Unión Europea? Así luce la diversificación comercial de México

Relaciones Triangulares: la estrategia ante el miedo a Estados Unidos por la relación México-China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores