17 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Toyota e Idemitsu acuerdan desarrollar producción en masa de baterías de estado sólido

Ambas compañías buscan marcar la pauta en el mercado de vehículos eléctricos
Redacción TLW®

Compartir

Tokio, (EFE).- La petroquímica nipona Idemitsu Kosan y el mayor fabricante de vehículos de Japón, Toyota Motor, anunciaron un acuerdo para desarrollar sistemas para producir en masa, antes del final de la década, de baterías de estado sólido, que están llamadas a mejorar enormemente el rendimiento de los vehículos eléctricos.

Idemitsu y Toyota anunciaron hoy que han firmado un acuerdo para trabajar juntos en el desarrollo de tecnología para la producción en masa de electrolitos sólidos, mejorar la productividad y establecer cadenas de suministro, de cara a lograr la producción en masa de baterías de estado totalmente sólido para vehículos eléctricos de batería (BEV)",

Explicaron las compañías en un comunicado conjunto

Con base en el acuerdo, ambas empresas quiere liderar la carrera global en el desarrollo de materiales para este tipo de baterías y "asegurar la comercialización exitosa de las baterías de estado totalmente sólido para 2027-2028" y su entrada en las cadenas de producción, tal y como Toyota ya había adelantado en junio de este año, añade el texto.

Las baterías de estado sólido son las que emplean electrolitos sólidos a diferencia de las de iones de litio, que usan una solución licuada y han demostrado ser más fiables y tener mejor rendimiento, algo que promete revolucionar el mercado de los vehículos eléctricos.

Idemitsu ha estado invirtiendo en investigación y desarrollo en este terreno desde 2001, mientras que Toyota comenzó a hacerlo en 2006.

La colaboración entre ambas empresas se centrará en los electrolitos sólidos de sulfuro, que se consideran un material prometedor por su flexibilidad y capacidad para adherirse a otros materiales, han señalado las dos compañías.

En lo que respecta a las baterías de estado sólido "el mayor reto es la durabilidad", explicó el presidente de Toyota, Koji Sato, en una rueda de prensa celebrada varios horas después del anuncio.

La repetida carga y descarga de este tipo de baterías provoca una ruptura en los electrolitos que degrada su rendimiento. Toyota e Idemitsu han estado trabajando juntos desde 2013 para encontrar una solución a ese problema y han logrado fabricar un material altamente resistente a este fenómeno que muestra un alto rendimiento.

"Estamos en camino de lograr ambos, rendimiento y durabilidad en las baterías de estado sólido. El siguiente paso es la producción en masa", dijo durante la comparecencia Sato, que aseguró que este tipo de baterías son "una opción importante en la estrategia de diversificación de Toyota".

Las baterías de estado sólido son la solución más prometedora para cumplir con las necesidades de los vehículos eléctricos de batería"

Dijo el presidente de Idemitsu Kosan, Shinichi Kito.

Kito considera que esta nueva tecnología, que se nutrirá de las patentes que ambas empresas poseen, puede ser un factor importante para lograr una sociedad descarbonizada y cumplir con las cada vez más estrictas regulaciones medioambientales en el sector del motor, y que esta colaboración es "un primer paso para dar forma al cambio".

Toyota, la empresa de mayor capitalización del mercado bursátil japonés, fue la tercera empresa más negociada del día y sus acciones subieron un 3.35% tras el anuncio.

Los títulos de Idemitsu se dispararon por su parte un 5.58%.

EFE mra-asb/emm

Te puede interesar: Toyota se prepara para la producción de baterías eléctricas en Europa a partir de 2026


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

chips-estados-unidos-semiconductores

Actualidad logística

¿De dónde provienen los chips y semiconductores que importa Estados Unidos?

La mayoría de los chips que llegan a EE.UU. provienen de Asia, liderados por Taiwán

semiconductores

Actualidad logística

Una apuesta que puede cambiar el supply chain de semiconductores en México

QSM Semiconductores lanza el primer modelo IDM nacional desde Querétaro

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores