2 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Toyota e Idemitsu acuerdan desarrollar producción en masa de baterías de estado sólido

Ambas compañías buscan marcar la pauta en el mercado de vehículos eléctricos
Redacción TLW®

Compartir

Tokio, (EFE).- La petroquímica nipona Idemitsu Kosan y el mayor fabricante de vehículos de Japón, Toyota Motor, anunciaron un acuerdo para desarrollar sistemas para producir en masa, antes del final de la década, de baterías de estado sólido, que están llamadas a mejorar enormemente el rendimiento de los vehículos eléctricos.

Idemitsu y Toyota anunciaron hoy que han firmado un acuerdo para trabajar juntos en el desarrollo de tecnología para la producción en masa de electrolitos sólidos, mejorar la productividad y establecer cadenas de suministro, de cara a lograr la producción en masa de baterías de estado totalmente sólido para vehículos eléctricos de batería (BEV)",

Explicaron las compañías en un comunicado conjunto

Con base en el acuerdo, ambas empresas quiere liderar la carrera global en el desarrollo de materiales para este tipo de baterías y "asegurar la comercialización exitosa de las baterías de estado totalmente sólido para 2027-2028" y su entrada en las cadenas de producción, tal y como Toyota ya había adelantado en junio de este año, añade el texto.

Las baterías de estado sólido son las que emplean electrolitos sólidos a diferencia de las de iones de litio, que usan una solución licuada y han demostrado ser más fiables y tener mejor rendimiento, algo que promete revolucionar el mercado de los vehículos eléctricos.

Idemitsu ha estado invirtiendo en investigación y desarrollo en este terreno desde 2001, mientras que Toyota comenzó a hacerlo en 2006.

La colaboración entre ambas empresas se centrará en los electrolitos sólidos de sulfuro, que se consideran un material prometedor por su flexibilidad y capacidad para adherirse a otros materiales, han señalado las dos compañías.

En lo que respecta a las baterías de estado sólido "el mayor reto es la durabilidad", explicó el presidente de Toyota, Koji Sato, en una rueda de prensa celebrada varios horas después del anuncio.

La repetida carga y descarga de este tipo de baterías provoca una ruptura en los electrolitos que degrada su rendimiento. Toyota e Idemitsu han estado trabajando juntos desde 2013 para encontrar una solución a ese problema y han logrado fabricar un material altamente resistente a este fenómeno que muestra un alto rendimiento.

"Estamos en camino de lograr ambos, rendimiento y durabilidad en las baterías de estado sólido. El siguiente paso es la producción en masa", dijo durante la comparecencia Sato, que aseguró que este tipo de baterías son "una opción importante en la estrategia de diversificación de Toyota".

Las baterías de estado sólido son la solución más prometedora para cumplir con las necesidades de los vehículos eléctricos de batería"

Dijo el presidente de Idemitsu Kosan, Shinichi Kito.

Kito considera que esta nueva tecnología, que se nutrirá de las patentes que ambas empresas poseen, puede ser un factor importante para lograr una sociedad descarbonizada y cumplir con las cada vez más estrictas regulaciones medioambientales en el sector del motor, y que esta colaboración es "un primer paso para dar forma al cambio".

Toyota, la empresa de mayor capitalización del mercado bursátil japonés, fue la tercera empresa más negociada del día y sus acciones subieron un 3.35% tras el anuncio.

Los títulos de Idemitsu se dispararon por su parte un 5.58%.

EFE mra-asb/emm

Te puede interesar: Toyota se prepara para la producción de baterías eléctricas en Europa a partir de 2026


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores