15 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

ThyssenKrupp lidera la producción de acero verde en Suecia

Este proyecto pionero impulsará la sostenibilidad en la industria del acero
Redacción TLW®

Compartir

Fráncfort, (EFE).- El grupo industrial alemán ThyssenKrupp informó el lunes, que suministrará tecnología de electrólisis para producir acero de bajas emisiones de carbono en Boden, al norte de Suecia.

Te puede interesar: El G7 fija objetivo ambicioso de reducir emisiones de vehículos para 2035

ThyssenKrupp indicó este lunes que va a proporcionar a la empresa emergente sueca de acero verde H2 Green Steel electrolizadores de agua de su filial Nucera con una capacidad de más de 700 megavatios para producir el acero verde en la que será la primera de las plantas de acero verde a gran escala en Europa.

De este modo también se creará una de las mayores plantas de electrólisis de agua en Europa.

La electrólisis

Mediante la electrólisis del agua se separa el oxígeno y el hidrógeno y los demás componentes que estén presentes como sales, metales y algunos otros minerales.

El hidrógeno verde impulsará una nueva planta de acero completamente integrada digitalizada y orientada al ciclo en la ciudad sueca de Boden, que comenzará a funcionar a finales de 2025.

En una fase inicial la factoría producirá 2,5 millones de toneladas de acero verde y hasta 2030 se prevé aumentar la cantidad a 5 millones de toneladas.

La industria automotriz demanda en estos momentos gran cantidad de productos de acero verde porque le permiten reducir su huella de carbono.

EFE aia/emm

Sigue leyendo: La visión de Tesla para reducir la huella de carbono en logística


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores