10 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Tesla y su estrategia logística en México: ¿cómo lo están haciendo?

Tesla impulsa la innovación y el desarrollo de soluciones, además de generar nuevos empleos
Redacción TLW®
Tesla México

Compartir

En los últimos años, México se ha convertido en un mercado clave para la industria automotriz y de transporte, debido a su ubicación geográfica estratégica, el país es un importante punto de conexión entre América del Norte y del Sur.

Por ello Tesla ha reconocido esta oportunidad y ha establecido una fuerte presencia en México, no solo como fabricante de vehículos eléctricos, sino también como proveedor de servicios logísticos.

Tesla comenzó su incursión en México en 2018 con la apertura de su primer showroom en Ciudad de México, desde entonces, la compañía ha expandido su presencia en el país con la construcción de una fábrica en el estado de Nuevo León, la cual se espera que esté en pleno funcionamiento en finales del 2023.

La construcción de la planta ha generado una gran expectativa entre los expertos en la industria y los consumidores, ya que se espera que tenga un impacto significativo en la producción y distribución de los vehículos eléctricos de Tesla en México.

La estrategia logística de la compañía en México se basa en la creación de una cadena de suministro eficiente y sostenible, ha invertido en la construcción de una red de supercargadores, que permiten la carga rápida de los vehículos eléctricos en diferentes puntos del país.

Además, ha establecido acuerdos con empresas locales para la entrega de sus productos, lo que ha permitido reducir los costos de transporte y mejorar la eficiencia de la cadena de suministro.

La fabricacion de vehiculos electricos en Mexico

La construcción de la fábrica de Tesla en Nuevo León ha generado una gran expectativa en la industria automotriz mexicana, se espera que tenga una capacidad de producción de 100.000 vehículos al año, lo que la convertiría en una de las más grandes de América Latina.

La fábrica también contribuirá a la creación de empleos en la región ya la reducción de los costos de transporte y logística de la compañía.

La comercializacion de los vehiculos de Tesla en Mexico

La comercialización de los vehículos se realiza a través de una red de showrooms y distribuidores autorizados, la compañía ha establecido acuerdos con diferentes empresas locales para la venta de sus productos, lo que ha permitido ampliar su presencia en el país.

Tambien, ha implementado una estrategia de marketing digital para promocionar sus productos en línea, lo que ha contribuido a aumentar su visibilidad y atraer a un público más

Además de su presencia en la industria automotriz, Tesla también ha incursionado en la industria de transporte y comercio electrónico en México, ha implementado una flota de vehículos eléctricos para la entrega de productos a domicilio, lo que ha permitido reducir su huella de carbono y mejorar su impacto ambiental.

Así mismo, ha establecido alianzas con diferentes empresas de comercio electrónico en el país, lo que ha permitido la integración de sus productos en plataformas digitales y la simplificación del proceso de compra para los consumidores.

El impacto de la estrategia logística de Tesla en México

La estrategia logística de Tesla en México ha tenido un impacto significativo en la industria. La construcción de la fábrica en Nuevo León ha generado empleos y ha contribuido al desarrollo económico de la región. Además, la creación de una red de supercargadores ha mejorado la experiencia de los consumidores al momento de cargar sus vehículos eléctricos. La implementación de una flota de vehículos eléctricos para la entrega de productos a domicilio ha permitido reducir la huella de carbono de la compañía y mejorar su impacto ambiental.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores