2 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Tesla instalará su planta en Monterrey, confirma López Obrador

Redacción TLW®
Tesla Monterrey

Compartir

Ciudad de México, 28 feb (EFE) - El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, confirmó este martes que Tesla instalará una planta de vehículos eléctricos en Monterrey, al norte del país.

El anuncio se dio tras su llamada el lunes con el magnate Elon Musk y meses de pugna política para definir la sede de la inversión.

Hay ya un entendimiento, sí van a dedicar la inversión a México y se va a establecer la planta en Monterrey, con una serie de compromisos para enfrentar el problema de la escasez de agua. Ellos van a ayudar en este sentido", indicó el mandatario.

López Obrador puso fin en su rueda de prensa diaria a meses de especulaciones sobre la llegada al país de una planta de Musk y desacuerdos en el Gobierno federal sobre dónde instalar la armadora, cuyos detalles e inversión aún no pueden revelarse.

Recomendamos: Desafíos logísticos actuales impiden mayor crecimiento de Tesla

También se informó que mañana se dará a conocer este anuncio a detalle por parte de Tesla, junto con de los compromisos que se acordarán.

La llegada de Tesla a México se confirma tras una controversia política porque funcionarios federales pretendían que la planta se instalara cerca del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), obra prioritaria de López Obrador para la capital mexicana. Pero Musk visitó en octubre Nuevo León, estado gobernado por la oposición.

Incluso, la semana pasada el presidente advirtió que no daría los permisos para que se instalara Tesla en Monterrey, la segunda ciudad más poblada del país, que el año pasado padeció una sequía que restringió durante meses el agua para consumo humano.

Pero López Obrador afirmó que Musk, "entendió la importancia de atender el problema de la escasez de agua", por lo que "hay un primer compromiso que es el del uso de agua reciclada en todo el proceso de fabricación de automóviles".

Él fue muy receptivo, comprendiendo nuestras preocupaciones y aceptando nuestras propuestas, que se van a dar a conocer a partir de mañana, esto va a significar una inversión considerable y muchos empleos”, apuntó.

Relacionado: Tesla reduce planes de ensambles de baterías en Alemania

Tesla "viene completa" a México

Sin más detalles, López Obrador adelantó que "sí viene la empresa completa", aunque "quedó pendiente" la fabricación de las baterías.

Estoy satisfecho con lo que se consiguió porque significa más inversión para México y más empleos, y esto también lleva a que vayan aumentando los salarios de los trabajadores”, resaltó.

El mandatario le avisó a Musk que en México no existen los mismos subsidios que en Estados Unidos para la fabricación de baterías de autos eléctricos y chips semiconductores.

“Él lo entendió perfectamente y hablamos de que, sin esos subsidios, las ventajas comparativas de México son únicas en el mundo y coincidimos, y eso me dio mucho gusto, que el recurso principal de México es la calidad de sus trabajadores”, destacó.

Te puede interesar: Tesla y gobierno de Estados Unidos logran acuerdo por baterías de autos eléctricos

THE LOGISTICS WORLD®


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores