16 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Taiwán el mayor fabricantes de Chips del mundo prepara medidas económicas ante posible triunfo de Trump

Taiwán se anticipa a las políticas económicas de Trump
Redacción TLW®

Compartir

Taipéi, (EFE).- El ministro taiwanés de Asuntos Económicos, J. W. Kuo, aseguró este martes que su Gobierno ha preparado un conjunto de contramedidas económicas ante el posible triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

"(Trump) ha mostrado una considerable preocupación por nuestras políticas de chips, pero ya lo hemos evaluado y tenemos un conjunto de contramedidas, por lo que el impacto probablemente no será tan grave como se ha especulado",

aseveró Kuo en sede parlamentaria.

No dejes de leer: Donald Trump amenaza a México con aranceles para todas las importaciones si no controla inmigración

El funcionario isleño también apuntó que, en caso de victoria electoral de Kamala Harris, "se continuarían" las políticas económicas y comerciales del Partido Demócrata, "lo que implicaría un cambio mínimo para Taiwán".

Durante esta misma sesión legislativa, el ministro encargado del Consejo Nacional de Desarrollo, Paul Liu, aseguró que un triunfo del candidato republicano tendría un "impacto más significativo para Taiwán", dada su intención de imponer aranceles adicionales a China y a otros países.

En términos de controles tecnológicos, esto beneficiaría a Taiwán más de lo que lo perjudicaría. Además de acelerar el movimiento de empresas taiwanesas, Taiwán también podría recibir más pedidos, ya que muchos de los pedidos de China han sido redirigidos (hacia la isla) en los últimos años"

manifestó Liu.

Estas declaraciones tuvieron lugar diez días después de que el expresidente estadounidense (2017-2021) reiterase sus ataques contra Taiwán, afirmando que la isla "robó" la industria de semiconductores de Estados Unidos y debería pagar a Washington por su defensa, críticas que ya había proferido el pasado julio en una entrevista con Bloomberg Businessweek.

"Taiwán nos robó el negocio de los chips. Quieren que los protejamos y quieren protección, pero no nos pagan dinero por la protección. La mafia te hace pagar dinero", manifestó Trump durante una conversación con un conocido presentador estadounidense, en la que también propuso imponer aranceles a las empresas que, como la taiwanesa TSMC, están construyendo fábricas de semiconductores en Estados Unidos.

Taiwán, una isla gobernada de forma autónoma desde 1949 y considerada por China como una provincia rebelde, cuenta con una economía fuertemente dependiente de la exportación de productos tecnológicos, especialmente de semiconductores.

Estados Unidos, es uno de los principales compradores de esos chips y también actúa como el mayor suministrador de armas a Taiwán, a la que podría defender en caso de conflicto con China.

EFE jacb/gbm/jlm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

cámaras empresariales ley aduanera

Actualidad logística

Cámaras empresariales respaldan Ley Aduanera que discute Cámara de Diputados

Ayer, Comisión de Hacienda aprobó dictamen que pasa al pleno para su análisis, discusión y votación

accidente pipa

Actualidad logística

¿Cuáles son las 13 nuevas medidas para el transporte de sustancias peligrosas en CDMX?

Tras la explosión en Iztapalapa, Clara Brugada endurece límites de velocidad y horarios de tránsito

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores