3 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Taiwán el mayor fabricantes de Chips del mundo prepara medidas económicas ante posible triunfo de Trump

Taiwán se anticipa a las políticas económicas de Trump
Redacción TLW®

Compartir

Taipéi, (EFE).- El ministro taiwanés de Asuntos Económicos, J. W. Kuo, aseguró este martes que su Gobierno ha preparado un conjunto de contramedidas económicas ante el posible triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

"(Trump) ha mostrado una considerable preocupación por nuestras políticas de chips, pero ya lo hemos evaluado y tenemos un conjunto de contramedidas, por lo que el impacto probablemente no será tan grave como se ha especulado",

aseveró Kuo en sede parlamentaria.

No dejes de leer: Donald Trump amenaza a México con aranceles para todas las importaciones si no controla inmigración

El funcionario isleño también apuntó que, en caso de victoria electoral de Kamala Harris, "se continuarían" las políticas económicas y comerciales del Partido Demócrata, "lo que implicaría un cambio mínimo para Taiwán".

Durante esta misma sesión legislativa, el ministro encargado del Consejo Nacional de Desarrollo, Paul Liu, aseguró que un triunfo del candidato republicano tendría un "impacto más significativo para Taiwán", dada su intención de imponer aranceles adicionales a China y a otros países.

En términos de controles tecnológicos, esto beneficiaría a Taiwán más de lo que lo perjudicaría. Además de acelerar el movimiento de empresas taiwanesas, Taiwán también podría recibir más pedidos, ya que muchos de los pedidos de China han sido redirigidos (hacia la isla) en los últimos años"

manifestó Liu.

Estas declaraciones tuvieron lugar diez días después de que el expresidente estadounidense (2017-2021) reiterase sus ataques contra Taiwán, afirmando que la isla "robó" la industria de semiconductores de Estados Unidos y debería pagar a Washington por su defensa, críticas que ya había proferido el pasado julio en una entrevista con Bloomberg Businessweek.

"Taiwán nos robó el negocio de los chips. Quieren que los protejamos y quieren protección, pero no nos pagan dinero por la protección. La mafia te hace pagar dinero", manifestó Trump durante una conversación con un conocido presentador estadounidense, en la que también propuso imponer aranceles a las empresas que, como la taiwanesa TSMC, están construyendo fábricas de semiconductores en Estados Unidos.

Taiwán, una isla gobernada de forma autónoma desde 1949 y considerada por China como una provincia rebelde, cuenta con una economía fuertemente dependiente de la exportación de productos tecnológicos, especialmente de semiconductores.

Estados Unidos, es uno de los principales compradores de esos chips y también actúa como el mayor suministrador de armas a Taiwán, a la que podría defender en caso de conflicto con China.

EFE jacb/gbm/jlm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores