12 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Taiwán busca que la producción de IA supere los 30.960 millones de dólares en 2026

El país pretende convertirse en un centro neurálgico del desarrollo de la inteligencia artificial
Redacción TLW®
taiwan-plan-desarrollo-IA-mundo-semiconductores

Compartir

Taipéi, (EFE).- El Gobierno taiwanés aprobó este jueves su nuevo plan de desarrollo para los próximos cuatro años, en donde se establece como objetivo que la producción de inteligencia artificial (IA) de la isla supere el billón de dólares taiwaneses (30.960 millones de dólares, 28.101 millones de euros) en 2026.

  • El “plan de desarrollo nacional” ratificado por el Yuan Ejecutivo (Gobierno) para el período 2025-2028 también pretende aumentar el valor de la industria local de semiconductores en 2,65 billones de dólares taiwaneses (82.236 millones de dólares, 74.683 millones de euros) durante ese lapso de tiempo.

Taiwán, hogar de los mayores fabricantes de chips del mundo, pretende convertirse en un centro neurálgico del desarrollo de la inteligencia artificial, aprovechando la estrecha relación existente entre las compañías isleñas y líderes del sector como Nvidia y AMD, cuyos máximos responsables son taiwaneses.

Una de las máximas beneficiarias de esa asociación es Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), líder mundial en la producción de chips avanzados y que tiene a Apple, Nvidia, AMD y Qualcomm entre sus principales clientes.

La tecnológica taiwanesa facturó el pasado julio 256.953 millones de dólares taiwaneses (7.951 millones de dólares, 7.222 millones de euros), un salto interanual del 44,7 % motivado por la fuerte demanda global de chips para IA.

Respecto al resto de objetivos macroeconómicos de Taiwán para los próximos cuatro años, el Gobierno confía en lograr un crecimiento económico promedio de entre un 2,8 y un 3,6 % anual, así como un PIB per cápita de entre 39.105 y 42.787 dólares estadounidenses (entre 35.510 y 38.850 euros) para 2028.

Actualmente, el PIB per cápita de Taiwán se sitúa en unos 33.610 dólares estadounidenses (30.520 euros), y el Ejecutivo espera que la economía crezca entre un 3,77 % y un 3,91 % este año gracias al impulso de las exportaciones de productos tecnológicos.

Taiwán ya vende más a Estados Unidos que a China por el ‘boom’ de los chips de IA ↗

El avance de los chips especializados están redefiniendo las relaciones comerciales de Taiwán

“(El proyecto) busca transformar a la República de China (nombre oficial de Taiwán) en un país civilizado impulsado por la innovación y que beneficie a toda la población, permitiendo que todos compartan los frutos del crecimiento económico”, aseguró el primer ministro taiwanés, Cho Jung-tai, en declaraciones recogidas por el Yuan Ejecutivo. EFE

jacb/jco/jlm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores