9 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Taiwán anuncia aumentos de precio de la electricidad de hasta un 25%, con impacto en TSMC

Taiwán plantea nuevos retos para sus compañías de semiconductores
Redacción TLW®

Compartir

Taipéi,(EFE).- El Gobierno taiwanés anunció este viernes una subida de las tarifas eléctricas de hasta un 25% tras años de precios artificialmente bajos, lo que podría afectar a las compañías de semiconductores de la isla, entre ellas Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), el mayor productor de chips del mundo.

En un comunicado, el Ministerio de Asuntos Económicos de Taiwán señaló que los precios de la electricidad aumentarán un promedio del 11% a partir de abril, en parte para compensar la mala situación financiera de la eléctrica estatal Taiwan Power Company (Taipower), que acumula pérdidas de 11.977 millones de dólares.

“Con los subsidios financieros planeados por el Gobierno para Taipower, los precios de la electricidad aún deben ajustarse adecuadamente para permitir que Taipower pueda desarrollar, construir y estabilizar el suministro de energía”,

Apuntó el Ministerio

Sigue leyendo: Las acciones de la taiwanesa TSMC fabricante de semiconductores alcanzan nuevo récord tras subir 13.8% en una semana

Bajo esta premisa, el Ejecutivo estableció diferentes escalas de aumentos de precios: los usuarios con un consumo mensual menor a 700 kilovatios por hora, alrededor del 93% de los hogares de la isla, verán incrementada su factura eléctrica mensual entre un 3 y un 5% a partir del 1 de abril.

Sin embargo, para las industrias en crecimiento y los centros de datos de red con un consumo mensual superior a los 50 millones de kilovatios por hora la subida será de entre un 15 y un 25%, lo que podría impactar en las empresas de semiconductores, como TSMC, que son grandes consumidoras de energía.

Según un estudio publicado el año pasado por la filial asiática de Greenpeace, TSMC está camino de aumentar su consumo eléctrico en más de un 267% de aquí a 2030, hasta el punto de emplear la misma cantidad de energía que una cuarta parte de la población taiwanesa para ese entonces.

Aumento de los tipos de interés

En línea con los aumentos en los precios de la electricidad, y con el objetivo de prevenir su posible impacto inflacionario, el Banco Central de la República de China (nombre oficial de Taiwán) anunció este jueves una subida de los tipos de interés, que pasarán del 1.875% al 2%, en contra de las previsiones de los analistas.

La máxima autoridad monetaria de la isla revisó al alza su previsión inflacionaria para este año, pasando del 1.89% pronosticado en diciembre pasado al 2.16%.

EFE jacb/aa/jlm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Planeación estratégica

La Inteligencia Artificial y la logística omnicanal en el retail del futuro

Así es como Chedraui, Office Depot y Samsonite se preparan para la nueva era del ecommerce en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores