15 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

Blinken califica a Filipinas de "socio decisivo" en el sector de los semiconductores

Filipinas es un socio decisivo para EE.UU. en el creciente sector de los semiconductores
Redacción TLW®
semiconductores

Compartir

Bangkok, (EFE).- El secretario de Estado de EE.UU., Anthony Blinken, calificó este martes a Filipinas como su "socio decisivo" en el sector de los semiconductores durante un viaje a Manila, y aseguró que el papel del archipiélago asiático en esta área va "en aumento".

Blinken hizo estas declaraciones durante una visita a la planta de ensamblaje de semiconductores de Amkor Technology (subsidiaria de una compañía de Singapur) al inicio de su viaje a Manila, adonde llegó tras asistir la víspera en Seúl a la Cumbre para la Democracia.

"Hay un largo recorrido entre Filipinas y EE.UU. en el sector de los semiconductores. Tenemos compañías que han estado aquí, han trabajado e invertido aquí durante muchos, muchos años",

Afirmó Blinken, según un comunicado del departamento de Estado.

El secretario de Estado estadounidense destacó que la industria supone el 20% de las exportaciones de Filipinas y afirmó que su país busca "nuevas formas para fortalecer aún más nuestra cooperación", subrayando que "el potencial será aún mayor en el futuro", si bien no ofreció más detalles ni posibles planes.

Las declaraciones de Blinken se producen una semana después de que la secretaria de Comercio de EE.UU., Gina Raimondo, urgiera durante un encuentro con empresarios locales también desde Manila a "duplicar" las actuales trece instalaciones de semiconductores existentes en el archipiélago asiático.

A través de la Ley CHIPS, aprobada con apoyo de demócratas y republicanos en 2022, EE.UU. busca crear cadenas de suministros en países aliados y reducir la dependencia de China en la fabricación de estos componentes, que son esenciales para producir desde superordenadores a lavadoras.

Los viajes de Blinken y Raimondo, que afirmó también durante su misión comercial en Filipinas que empresas estadounidenses realizarían inversiones de más de 1.000 millones de dólares en varios sectores, tienen lugar en pleno fortalecimiento de las relaciones entre Manila y Washington.

La llegada al poder de Ferdinand Marcos Jr. en Filipinas en 2022 revirtió la tendencia de su predecesor, Rodrigo Duterte, de apostar por Pekín en detrimento de los lazos históricos con Washington, que tiene un tratado de mutua defensa con Manila, entre otros acuerdos.

No dejes de leer: EU invertirá mil 500 mdd en producción local de semiconductores

EFE pav/raa/rrt


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Canadá aranceles

Actualidad logística

Canadá apoyará a empresas afectadas por los aranceles para buscar nuevos mercados

Sigue su estrategia de poner aranceles a Estados Unidos en respuesta

balizado-unidades-autotransporte-sict

Actualidad logística

Se planea balizar un millón 800 mil unidades y remolques de autotransporte federal

El 8 de mayo próximo vence el periodo para balizar las unidades

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

México productividad tecnología

Logística y distribución

81% de los distribuidores en México esperan aumentar la productividad en un 20%

Un estudio global de Infor mostró interés por acelerar las inversiones en transformación digital

controles volumétricos combustible empresas

Transporte

¿Autoconsumes más de 75,174 litros mensuales de combustible? Empresas tendrán que cumplir con controles volumétricos

Serán sujetos obligados los que no cuenten con un permiso de la CRE o SENER

mujeres-cadena-suministro-industria

Planeación estratégica

Mujeres en la logística: Crece la participación femenina en la industria pero aún falta mucho

En el Día Internacional de la Mujer reconozcamos la relevancia de su participación en la industria

estrategias-logisticas-zonas-semi-urbanas

Planeación estratégica

Optimización logística en México: estrategias para zonas semiurbanas 

Este tipo de zonas, con sus características, representan retos únicos para el sector logístico

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica