28 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

Superávit en balanza comercial de Perú, en Agosto, según BCRP

Este superávit resalta la habilidad para generar ingresos a través del comercio internacional
Redacción TLW®

Compartir

Lima, (EFE).- La balanza comercial de Perú acumuló en los últimos 12 meses, hasta agosto pasado, un superávit de 14.576 millones de dólares, informó este domingo el Banco Central de Reserva (BCRP).

Este monto fue superior al del mes previo, cuando el superávit llegó a 14.137 millones de dólares, indicó el banco.

En términos mensuales, se registró un superávit de 1.047 millones de dólares en agosto pasado, y de 10.551 millones de dólares en lo que va del 2023.

El BCRP detalló que las exportaciones peruanas alcanzaron durante ese mes los 5.468 millones de dólares, 4.003 de los cuales fueron por envíos de productos tradicionales, 1.446 millones de dólares por ventas de productos no tradicionales y 19 millones de "otros".

Esto implicó una variación negativa de 5.2% en relación a agosto de 2022, con un descenso de 3.5% en las exportaciones tradicionales, de 9.5% en las no tradicionales y de 9.1% en "otros".

En ese sentido, las ventas totales al exterior durante los primeros ocho meses del año sumaron 42.989 millones de dólares, una variación negativa de 2.1% en relación al mismo periodo de 2022.

Las exportaciones totales de productos tradicionales llegaron entre enero y agosto a 31.406 millones de dólares (-2.6%), las no tradicionales a 11.445 millones de dólares (-0.06%) y las de "otros" a 138 millones de dólares (-15.8%).

Por otra parte, las importaciones sumaron 4.421 millones de dólares en agosto pasado, un descenso de 14.3% en relación al mismo mes del año anterior, y a 32.438 millones de dólares de enero a agosto, con una variación negativa de 13.8% en comparación con ese periodo de 2022.

En agosto se produjo un incremento de 5.1% en las importaciones de bienes de consumo, que llegaron a 1.061 millones de dólares, y una disminución de 26.4% en la importación de insumos, que alcanzaron los 2.157 millones de dólares.

En los primeros ocho meses, los bienes de consumo importados llegaron a 7.357 millones de dólares, un incremento de 2.6% en relación a ese período del año pasado, y los insumos sumaron 16.246 millones de dólares, una disminución de 23.1% en relación al mismo período.

EFE dub/bdp

No dejes de ver: Falta de proyectos nuevos en minería provocan la caída de las inversiones en Perú


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

nearshoring

Actualidad logística

El papel del nearshoring en la logística automotriz de México en 2025

El nearshoring redefine la logística automotriz en México

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

highlights-expo-tlw-2025-novedades

Planeación estratégica

Soluciones, innovaciones y tendencias: Highligths de lo que encontrarás en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

El evento líder de la industria se llevará a cabo los días 2 y 3 de abril en el Centro Citibanamex

devoluciones comercio electrónico

Logística en comercio electrónico

Devoluciones en comercio electrónico: oportunidad para ofrecer mejor experiencia al cliente

23% de los compradores digitales ha realizado alguna devolución de su producto

Logística en comercio electrónico

Cinco claves para entender la transformación del sector retail en EU

Afecta la presión por la competencia de las marcas digitales y los malls cada vez menos concurridos

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica