6 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Superávit en balanza comercial de Perú, en Agosto, según BCRP

Este superávit resalta la habilidad para generar ingresos a través del comercio internacional
Redacción TLW®

Compartir

Lima, (EFE).- La balanza comercial de Perú acumuló en los últimos 12 meses, hasta agosto pasado, un superávit de 14.576 millones de dólares, informó este domingo el Banco Central de Reserva (BCRP).

Este monto fue superior al del mes previo, cuando el superávit llegó a 14.137 millones de dólares, indicó el banco.

En términos mensuales, se registró un superávit de 1.047 millones de dólares en agosto pasado, y de 10.551 millones de dólares en lo que va del 2023.

El BCRP detalló que las exportaciones peruanas alcanzaron durante ese mes los 5.468 millones de dólares, 4.003 de los cuales fueron por envíos de productos tradicionales, 1.446 millones de dólares por ventas de productos no tradicionales y 19 millones de "otros".

Esto implicó una variación negativa de 5.2% en relación a agosto de 2022, con un descenso de 3.5% en las exportaciones tradicionales, de 9.5% en las no tradicionales y de 9.1% en "otros".

En ese sentido, las ventas totales al exterior durante los primeros ocho meses del año sumaron 42.989 millones de dólares, una variación negativa de 2.1% en relación al mismo periodo de 2022.

Las exportaciones totales de productos tradicionales llegaron entre enero y agosto a 31.406 millones de dólares (-2.6%), las no tradicionales a 11.445 millones de dólares (-0.06%) y las de "otros" a 138 millones de dólares (-15.8%).

Por otra parte, las importaciones sumaron 4.421 millones de dólares en agosto pasado, un descenso de 14.3% en relación al mismo mes del año anterior, y a 32.438 millones de dólares de enero a agosto, con una variación negativa de 13.8% en comparación con ese periodo de 2022.

En agosto se produjo un incremento de 5.1% en las importaciones de bienes de consumo, que llegaron a 1.061 millones de dólares, y una disminución de 26.4% en la importación de insumos, que alcanzaron los 2.157 millones de dólares.

En los primeros ocho meses, los bienes de consumo importados llegaron a 7.357 millones de dólares, un incremento de 2.6% en relación a ese período del año pasado, y los insumos sumaron 16.246 millones de dólares, una disminución de 23.1% en relación al mismo período.

EFE dub/bdp

No dejes de ver: Falta de proyectos nuevos en minería provocan la caída de las inversiones en Perú


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores