18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Superávit comercial de Brasil crece en el primer trimestre de 2023

Las exportaciones impulsan el superávit comercial de Brasil hasta abril
Redacción TLW®

Compartir

Río de Janeiro, (EFE).- Brasil obtuvo un superávit comercial de 24.068 millones de dólares en los primeros cuatro meses de 2023, un 17,9% más que en el mismo período del año pasado, informó este martes el Gobierno.

Las exportaciones subieron un 1,8 %, hasta 103.537 millones de dólares en el cuatrimestre, mientras que las importaciones se redujeron un 2,2%, hasta 79.469 millones de dólares, según los datos divulgados por el Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio.

En el buen resultado cuatrimestral contribuyó el superávit de abril por 8.224,8 millones de dólares, que fue prácticamente igual que el del mismo mes de 2022, pero fue inferior al de marzo que fue de 10.941 millones de dólares.

En abril, las ventas externas en Brasil se redujeron un 0,3% en la comparación con el mismo mes del año pasado, hasta 27.365 millones de dólares; y las compras en el exterior bajaron un 2,6%, hasta 19.140 millones de dólares.

Por productos, las exportaciones de abril fueron impulsadas por las ventas de soja, que crecieron un 21%, hasta 7.740 millones de dólares; de hierro 8,2% y de carnes y aves 8,9%.

Tales aumentos compensaron la caída del 10% que sufrieron las exportaciones de petróleo (2.570 millones de dólares).

Por países, China se mantuvo como el principal destino de las exportaciones brasileñas, con 9.360 millones de dólares y un aumento del 5,3%, seguido por la Unión Europea, con 3.460 millones de dólares, pese a la reducción del 12,2%.

Estados Unidos fue el tercer mayor destino de los productos brasileños, con 2.560 millones de dólares, pese a la bajada del 7,6%.

Los vecinos del Mercosur (Argentina, Paraguay y Uruguay) quedaron en cuarto lugar, con 2.220 millones de dólares, gracias a un salto del 37,3 % de las ventas.

Entre los países del Mercosur, Argentina importó productos brasileños por 1.660 millones de dólares, lo que representa una subida del 38,3% pese a la crisis económica que vive el país vecino.

Las exportaciones hacia Argentina saltaron un 26,2% en cuatro meses, hasta 5.610 millones de dólares, y las importaciones procedentes del país vecino crecieron un 6,9 % en igual período, hasta 3.840 millones de dólares.

EFE cm/mp/rrt


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales