19 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Stellantis y Samsung invertirán en nueva planta de baterías en EU

La fábrica empezará a funcionar a comienzos de 2027 con capacidad anual de 34 gigavatios hora
Redacción TLW®
stellantis baterías

Compartir

París, (EFE).- Stellantis y Samsung invertirán más de tres mil 200 millones de dólares para su segunda fábrica conjunta de baterías para automóviles eléctricos en Estados Unidos, que estará ubicada en la ciudad de Kokomo, en el estado de Indiana.

Esta nueva factoría, que debería empezar a funcionar a comienzos de 2027, tendrá una capacidad de producción anual de 34 gigavatios hora y supondrá la creación de mil 400 empleos en Kokomo y en los alrededores de la ciudad, destacaron este viernes ambos grupos en un comunicado.

Si se añade la primera planta conjunta de producción de baterías, que se está levantando también en Kokomo y tiene prevista su entrada en servicio a comienzos de 2025 (con 33 gigavatios hora), la inversión total será de más de seis 300 millones de euros, con dos mil 800 puestos de trabajo.

El responsable de Stellantis en Norteamérica, Mark Stewart, destacó que el ecosistema que están creando para las baterías "es uno de los pilares de nuestra estrategia de electrificación".

Stewart añadió que los vehículos eléctricos de las marcas norteamericanas del grupo tienen "un papel esencial" para el objetivo que se han marcado de neutralidad en carbono "de aquí a 2038".

El gobernador de Indiana, Eric Holcomb, se felicitó de que la economía de su estado "está en pleno crecimiento" y el compromiso de Stellantis y Samsung tendrá un impacto positivo que se hará sentir "en las próximas décadas".

El alcalde de Kokomo, Tyler Moore, agradeció las inversiones de las dos empresas y consideró que esta segunda factoría "reforzará" la posición de la ciudad en la producción de baterías y demuestra que continúa siendo puntera en la tecnología de la fabricación automovilística.

En julio el consejero delegado de Stellantis, Carlos Tavares, había anticipado que esta segunda factoría contribuiría a que el fabricante de automóviles alcanzara el objetivo de ofrecer "al menos 25 nuevos vehículos eléctricos de baterías en el mercado norteamericano para finales de la década".

Stellantis, que en Norteamérica comercializa las marcas Dodge, Jeep, Ram, Chrysler, Alfa Romeo y Fiat, quiere que para 2030 el 50 % de las ventas combinadas de automóviles de pasajeros y camionetas ligeras en la región sean vehículos eléctricos de baterías. EFE ac/rcf/ltm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

¿China, Brasil o la Unión Europea? Así luce la diversificación comercial de México

Relaciones Triangulares: la estrategia ante el miedo a Estados Unidos por la relación México-China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores