28 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

Stellantis y Orano se unen para reciclar baterías de vehículos eléctricos

La colaboración juega papel en el reciclaje de baterías y materiales de vehículos eléctricos
Redacción TLW®

Compartir

París, (EFE).- El gigante del automóvil Stellantis se ha asociado con la compañía estatal francesa Orano, especializada en materiales nucleares, para el reciclaje de baterías y otros restos de vehículos eléctricos al final de su vida útil.

Sigue leyendo: Stellantis promete una nueva gama de furgones cero emisiones para cada una de sus marcas

El acuerdo se concretará en una empresa común que empezará a producir en la primera mitad de 2026 utilizando la tecnología de Orano para la recuperación de todos los materiales de las baterías de litio-ion y la fabricación con ellos de nuevos materiales para cátodos, explicaron este martes los dos grupos en un comunicado.

La materia prima para la futura planta hidro-metalúrgica que Orano levantará en el puerto francés de Dunkerque, junto a la frontera belga, vendrá de las gigafactorías de Stellantis en Europa y Norteamérica.

Será en Dunkerque donde se refinen esos elementos recuperados para su reutilización en otras baterías.

De acuerdo con los dos socios, la tasa de recuperación de metales con los procedimientos de Orano pueden alcanzar "niveles excepcionales de más del 90%".

En su plan estratégico Dare Forward 2030, Stellantis pretende obtener 2.000 millones de euros de ingresos gracias a la economía circular de aquí a 2030.

EFE ac/lmpg/mga


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

operador-logistico-mexico

Actualidad logística

Ubictum se integra a la Asociación de Operadores Logísticos de México

Esta incorporación marca un paso importante para ambas partes

Actualidad logística

Cambio climático y logística: Cómo prepararse ante interrupciones en la cadena de suministro

Prevén interrupciones en la cadena de suministro causadas por el clima

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Planeación estratégica

Sostenibilidad logística en McDonald's: claves, innovación y cadena de valor B2B 

Revoluciona la cadena de suministro verde de su sector en América Latina (Parte 2 de 2) 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Walmart México acelera su revolución y hace inversión histórica en logística

Con IA, asistencia robótica y reducción en las entregas, busca a redefinir el retail en la región 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

El secreto detrás de la eficiencia: la innovación logística de los drive-thru de McDonald's

Elementos clave que optimizan cada fase de esta cadena de valor (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

Waldo’s y Coppel: la digitalización plena está redefiniendo sus ventajas competitivas

Su logística 4.0 en acción los lleva más allá del ROI: aquí, sus estrategias

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores