30 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

"Sin distinción alguna" a las inversiones extranjeras: Baluarte

El país ofrece economía previsible que garantiza estabilidad y crecimiento sostenible
Redacción TLW®

Compartir

Lima, (EFE).- La presidenta de Perú, Dina Boluarte, llamó a la apertura de puertas de la inversión extranjera "sin distinción alguna" al asegurar que en el país existe estabilidad jurídica y economía previsible, durante su discurso en el Congreso el día que se celebra la independencia peruana.

"Nuestro país abre sus puertas y da la bienvenida a los capitales y fondos de inversión de todo el mundo sin distinción alguna, ofreciendo a todos los inversionistas extranjeros una economía previsible, respaldada por sólidos fundamentos macroeconómicos que garantizan estabilidad y crecimiento sostenible", dijo Boluarte.

Afirmó que la estabilidad jurídica en Perú "es un pilar fundamental", al asegurar que todas las inversiones extranjeras "cuenten con un marco legal claro y confiable, y garantizando el derecho a la propiedad privada".

"Estamos convencidos que el Perú está lleno de oportunidades de inversión en diversos sectores, desde la infraestructura y la minería, hasta la tecnología, la energía renovable y el turismo. Invitamos a todos los países, sin excepción, a ser parte de nuestro desarrollo y crecimiento", sostuvo.

Comentó que al llegar al Gobierno encontraron una "parálisis económica", producto "de una política contraria a la inversión privada".

Pero que, en la actualidad, el país vive una reactivación y un ciclo económico expansivo, "con nudos burocráticos que se desatan y obras que se destraban poniéndose en marcha en todo el territorio nacional", una fortaleza monetaria y fiscal, sólidas reservas internacionales, y una inflación que ha convergido dentro del rango meta.

La presidenta enumeró en su discurso la adjudicación de varios proyectos mineros, de infraestructura, sanitarios y de educación bajo el modelo de Asociaciones Público – Privadas (APP).

Anuncio que, durante el tercer trimestre de 2024, se adjudicará el contrato de concesión del Ferrocarril Huancayo-Huancavelica, conocido como Tren Macho, que permitirá promover el desarrollo económico y garantizar el transporte de personas y carga en la zona centro de Perú, con una inversión de 394 millones de dólares.

También los de 12 proyectos eléctricos del Plan de Transmisión en nueve regiones del país (Lima, Ica, Ayacucho, Apurímac, Arequipa, Puno, Ucayali, Áncash y Junín) con una inversión de 612 millones de dólares, en beneficio de cerca de 7 millones de habitantes.

Destacó que después de ocho años, el Ejecutivo tiene previsto para el cuarto trimestre adjudicar la ejecución del Parque Industrial de Ancón, que forma parte del Hub logístico de los puertos de Chancay y Callao, que generará una inversión privada de 762 millones de dólares y 35.000 puestos de trabajo directos e indirectos. EFE pbc/gdl/gbf


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores