26 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

"Sin distinción alguna" a las inversiones extranjeras: Baluarte

El país ofrece economía previsible que garantiza estabilidad y crecimiento sostenible
Redacción TLW®

Compartir

Lima, (EFE).- La presidenta de Perú, Dina Boluarte, llamó a la apertura de puertas de la inversión extranjera "sin distinción alguna" al asegurar que en el país existe estabilidad jurídica y economía previsible, durante su discurso en el Congreso el día que se celebra la independencia peruana.

"Nuestro país abre sus puertas y da la bienvenida a los capitales y fondos de inversión de todo el mundo sin distinción alguna, ofreciendo a todos los inversionistas extranjeros una economía previsible, respaldada por sólidos fundamentos macroeconómicos que garantizan estabilidad y crecimiento sostenible", dijo Boluarte.

Afirmó que la estabilidad jurídica en Perú "es un pilar fundamental", al asegurar que todas las inversiones extranjeras "cuenten con un marco legal claro y confiable, y garantizando el derecho a la propiedad privada".

"Estamos convencidos que el Perú está lleno de oportunidades de inversión en diversos sectores, desde la infraestructura y la minería, hasta la tecnología, la energía renovable y el turismo. Invitamos a todos los países, sin excepción, a ser parte de nuestro desarrollo y crecimiento", sostuvo.

Comentó que al llegar al Gobierno encontraron una "parálisis económica", producto "de una política contraria a la inversión privada".

Pero que, en la actualidad, el país vive una reactivación y un ciclo económico expansivo, "con nudos burocráticos que se desatan y obras que se destraban poniéndose en marcha en todo el territorio nacional", una fortaleza monetaria y fiscal, sólidas reservas internacionales, y una inflación que ha convergido dentro del rango meta.

La presidenta enumeró en su discurso la adjudicación de varios proyectos mineros, de infraestructura, sanitarios y de educación bajo el modelo de Asociaciones Público – Privadas (APP).

Anuncio que, durante el tercer trimestre de 2024, se adjudicará el contrato de concesión del Ferrocarril Huancayo-Huancavelica, conocido como Tren Macho, que permitirá promover el desarrollo económico y garantizar el transporte de personas y carga en la zona centro de Perú, con una inversión de 394 millones de dólares.

También los de 12 proyectos eléctricos del Plan de Transmisión en nueve regiones del país (Lima, Ica, Ayacucho, Apurímac, Arequipa, Puno, Ucayali, Áncash y Junín) con una inversión de 612 millones de dólares, en beneficio de cerca de 7 millones de habitantes.

Destacó que después de ocho años, el Ejecutivo tiene previsto para el cuarto trimestre adjudicar la ejecución del Parque Industrial de Ancón, que forma parte del Hub logístico de los puertos de Chancay y Callao, que generará una inversión privada de 762 millones de dólares y 35.000 puestos de trabajo directos e indirectos. EFE pbc/gdl/gbf


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores