10 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Senadores de Brasil exploran el potencial del hidrógeno verde en el puerto de Suape

Hidrógeno verde, es una solución innovadora para la reducción de emisiones de carbono
Redacción TLW®

Compartir

Recife, (EFE).- Una delegación de senadores de Brasil visitó el día viernes el puerto de Suape, en el noreste del país, para conocer los proyectos de hidrógeno verde que se desarrollan en este complejo industrial.

Te puede interesar: Costos de energía podrían retrasar meta de descarbonización de 1 a 5 años

La comisión de senadores trabaja en la elaboración de la legislación necesaria para impulsar la producción de hidrógeno verde y eligió el puerto de Suape, en el estado de Pernambuco, porque es uno de los mayores polos de desarrollo de ese producto en el país.

El secretario de Desarrollo Económico de Pernambuco, Guilherme Cavalcanti, dijo que "Brasil es capaz de convertirse en uno de los principales productores y exportadores mundiales de hidrógeno verde", según un comunicado.

Y el puerto de Suape, según recalcó el secretario, "ofrece una ubicación estratégica y las condiciones necesarias" para liderar el desarrollo de esos proyectos.

En su visita, los senadores conocieron el proyecto del TecHub H2V, una plataforma de investigación y desarrollo lanzada el año pasado, que pretende convertir el complejo de Suape en un laboratorio para el desarrollo de soluciones que permitan la producción a escala industrial del hidrógeno verde.

El hidrógeno verde, que se obtiene a partir del proceso de electrólisis del agua, podría usarse como combustible y como materia prima industrial y supone una de las alternativas más prometedoras para impulsar la transición mundial hacia una economía baja en carbono.

El complejo industrial de Suape, uno de los mayores puertos de Brasil, cuenta con 220 empresas instaladas y prevé recibir unos 9.225 millones de dólares, en inversiones hasta 2027.

Casi la mitad de ese presupuesto corresponde a una planta de hidrógeno verde que está implantando la multinacional francesa Qair, con una inversión prevista cerca de 4.162 millones de dólares.

EFE mp/ed/laa

Sigue leyendo: Buscan la implementación de hidrógeno verde (H2) en toda la cadena de energía del país


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores