25 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Senadores de Brasil exploran el potencial del hidrógeno verde en el puerto de Suape

Hidrógeno verde, es una solución innovadora para la reducción de emisiones de carbono
Redacción TLW®

Compartir

Recife, (EFE).- Una delegación de senadores de Brasil visitó el día viernes el puerto de Suape, en el noreste del país, para conocer los proyectos de hidrógeno verde que se desarrollan en este complejo industrial.

Te puede interesar: Costos de energía podrían retrasar meta de descarbonización de 1 a 5 años

La comisión de senadores trabaja en la elaboración de la legislación necesaria para impulsar la producción de hidrógeno verde y eligió el puerto de Suape, en el estado de Pernambuco, porque es uno de los mayores polos de desarrollo de ese producto en el país.

El secretario de Desarrollo Económico de Pernambuco, Guilherme Cavalcanti, dijo que "Brasil es capaz de convertirse en uno de los principales productores y exportadores mundiales de hidrógeno verde", según un comunicado.

Y el puerto de Suape, según recalcó el secretario, "ofrece una ubicación estratégica y las condiciones necesarias" para liderar el desarrollo de esos proyectos.

En su visita, los senadores conocieron el proyecto del TecHub H2V, una plataforma de investigación y desarrollo lanzada el año pasado, que pretende convertir el complejo de Suape en un laboratorio para el desarrollo de soluciones que permitan la producción a escala industrial del hidrógeno verde.

El hidrógeno verde, que se obtiene a partir del proceso de electrólisis del agua, podría usarse como combustible y como materia prima industrial y supone una de las alternativas más prometedoras para impulsar la transición mundial hacia una economía baja en carbono.

El complejo industrial de Suape, uno de los mayores puertos de Brasil, cuenta con 220 empresas instaladas y prevé recibir unos 9.225 millones de dólares, en inversiones hasta 2027.

Casi la mitad de ese presupuesto corresponde a una planta de hidrógeno verde que está implantando la multinacional francesa Qair, con una inversión prevista cerca de 4.162 millones de dólares.

EFE mp/ed/laa

Sigue leyendo: Buscan la implementación de hidrógeno verde (H2) en toda la cadena de energía del país


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores