3 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Senadores de Brasil exploran el potencial del hidrógeno verde en el puerto de Suape

Hidrógeno verde, es una solución innovadora para la reducción de emisiones de carbono
Redacción TLW®

Compartir

Recife, (EFE).- Una delegación de senadores de Brasil visitó el día viernes el puerto de Suape, en el noreste del país, para conocer los proyectos de hidrógeno verde que se desarrollan en este complejo industrial.

Te puede interesar: Costos de energía podrían retrasar meta de descarbonización de 1 a 5 años

La comisión de senadores trabaja en la elaboración de la legislación necesaria para impulsar la producción de hidrógeno verde y eligió el puerto de Suape, en el estado de Pernambuco, porque es uno de los mayores polos de desarrollo de ese producto en el país.

El secretario de Desarrollo Económico de Pernambuco, Guilherme Cavalcanti, dijo que "Brasil es capaz de convertirse en uno de los principales productores y exportadores mundiales de hidrógeno verde", según un comunicado.

Y el puerto de Suape, según recalcó el secretario, "ofrece una ubicación estratégica y las condiciones necesarias" para liderar el desarrollo de esos proyectos.

En su visita, los senadores conocieron el proyecto del TecHub H2V, una plataforma de investigación y desarrollo lanzada el año pasado, que pretende convertir el complejo de Suape en un laboratorio para el desarrollo de soluciones que permitan la producción a escala industrial del hidrógeno verde.

El hidrógeno verde, que se obtiene a partir del proceso de electrólisis del agua, podría usarse como combustible y como materia prima industrial y supone una de las alternativas más prometedoras para impulsar la transición mundial hacia una economía baja en carbono.

El complejo industrial de Suape, uno de los mayores puertos de Brasil, cuenta con 220 empresas instaladas y prevé recibir unos 9.225 millones de dólares, en inversiones hasta 2027.

Casi la mitad de ese presupuesto corresponde a una planta de hidrógeno verde que está implantando la multinacional francesa Qair, con una inversión prevista cerca de 4.162 millones de dólares.

EFE mp/ed/laa

Sigue leyendo: Buscan la implementación de hidrógeno verde (H2) en toda la cadena de energía del país


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores