15 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Sector privado de EU crea menores puestos de trabajo en septiembre a lo esperado

La disminución podría ser un indicador de los desafíos económicos emergentes para Estados Unidos
Redacción TLW®

Compartir

Washington, (EFE).- Las empresas privadas en Estados Unidos crearon muchos menos puestos de trabajo de los esperados en septiembre, 89.000, frente a los 180.000 de agosto, informó este miércoles la compañía de procesamiento de nóminas Automatic Data Processing (ADP), una de las mayores gestoras en el país.

No dejes de ver: T-MEC: México y EU apuestan por fortalecer a Mipymes para dinamizar comercio en norteamérica

Esta ralentización, que supone la menor subida desde enero de 2021, se produce en un momento sensible para el mercado laboral por las once subidas de tipos de interés que ha llevado a cabo la Reserva Federal (Fed) desde marzo de 2021 para controlar los precios.

La cifra está por debajo de los 160.000 que se esperaban, en base a cálculos de economistas y empresas analistas. El índice Dow Jones arrancó la jornada de hoy en verde pero casi una hora después de su arranque pierde el 0.2%.

Los datos de ADP podrían significar el pronosticado enfriamiento del mercado laboral, consecuencia de las subidas de tipos de interés de la Fed.

Además, el crecimiento salarial anual se desaceleró al 5.9%, la duodécima caída mensual consecutiva. Los aumentos salariales también se redujeron para quienes cambiaron de empleo, al 9 %.

Por sectores, el sector de servicios añadió 81.000 puestos de trabajo; ocio y hostelería (92.000), actividades financieras (17.000) y servicios de educación y salud (10.000).

La construcción también añadió 16.000 puestos de trabajo y los recursos naturales/minería crearon 4.000 puestos de trabajo.

Por el contrario, se observaron pérdidas en los servicios profesionales y empresariales (-32.000), el comercio, el transporte y los servicios públicos (-13.000) y en la industria manufacturera (-12.000).

Las cifras de ADP, alertan los economistas, pueden diferir del recuento oficial del Gobierno, que se publica el viernes.

Ante una inflación desbocada como consecuencia de la pandemia y de la guerra de Ucrania, la Reserva Federal comenzó el 17 de marzo de 2022 a subir los tipos, que hoy se mantienen en su nivel más alto en dos décadas, en una horquilla de entre el 5.25% y el 5.5%.

EFE pem/jrh


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores