18 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

El sector privado baja al 1,57 % el pronóstico de crecimiento de México para 2024

El pronóstico de inversión extranjera directa para 2024 aumentó
Redacción TLW®
pronostico-crecimiento-mexico-sector-privado

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- Especialistas del sector privado redujeron, por sexto mes consecutivo, el pronóstico de crecimiento del producto interno bruto (PIB) mexicano para 2024 a una tasa de 1,57 %, desde una estimación previa del 1,8 %, según reveló este lunes la encuesta mensual de agosto del Banco de México (Banxico).

Asimismo, la previsión para 2025 decreció al 1,48 % tras una estimación anterior del 1,59 %, de acuerdo con la media de los 41 grupos de análisis y consultoría nacionales y extranjeros consultados por el banco central entre el 15 y el 29 de agosto pasado.

Estas proyecciones se difunden tras revelarse en agosto que el PIB de México creció un 0,2 % trimestral y un 2,1 % interanual de abril a junio, con lo que acumula una subida del 1,8 % en el año, según las cifras definitivas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

  • Asimismo, los expertos empeoraron la perspectiva de la inflación general para el cierre de 2024 al elevarla a una estimación del 4,69 % desde una proyección previa del 4,65 %.

Esta previsión llega después de que la tasa de inflación subiera en julio al 5,57 %, su nivel más alto en 14 meses.

Para 2025, los especialistas mantuvieron la proyección de la inflación en un 3,85 %, por encima de la meta del 3 % del banco central.

Cepal apunta a la baja el crecimiento de Latinoamérica y estima un 1.8 % para este año ↗

El crecimiento en Latinoamérica pasó de 6.9% en 2021 a 2.2% en 2023.

Como factores que podrían obstaculizar el crecimiento en México en los próximos seis meses, los expertos destacaron a nivel general la gobernanza (57 %) y las condiciones económicas internas (15 %).

Mientras que a nivel particular resaltaron la incertidumbre política interna (21 %), la inseguridad (14 %) y otros problemas de falta de Estado de derecho (11 %).

Los analistas empeoraron la perspectiva del tipo de cambio al estimar ahora que la moneda mexicana cerrará 2024 en 19,10 unidades por dólar, mayor a la proyección anterior de 18,70 pesos por billete estadounidense.

Para 2025, los especialistas calculan que la moneda mexicana se intercambiará en 19,52 unidades por dólar, mayor al estimado de 19,28 del mes anterior.

  • Sobre el sector externo, para 2024 las expectativas sobre el déficit comercial bajaron a 12.359 millones de dólares desde las anteriores de 12.578 millones de dólares.

El pronóstico de la inversión extranjera directa (IED) para 2024 ascendió a una proyección de 38.411 millones de dólares desde una anterior de 37.435 millones de dólares.

EFE ppc/afcu


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Análisis técnico: efectos de los aranceles de Trump en la cadena de suministro en el 2025

Descubre cómo los aranceles de Trump alteran la cadena de suministro y el futuro del comercio

Canadá aranceles

Actualidad logística

Canadá apoyará a empresas afectadas por los aranceles para buscar nuevos mercados

Sigue su estrategia de poner aranceles a Estados Unidos en respuesta

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo aplicar una estrategia de inventario híbrida con Just in Time y Just in Case

Combinar Just in Time y Just in Case permite optimizar inventarios y mejorar la eficiencia

Planeación estratégica

Sostenibilidad y nearshoring: México se transforma con la logística global

Fortalece la resiliencia de la cadena de suministro e implica desafíos ambientales y laborales.

Manufactura

La controversia que pone en juego millones de pesos en ventajas logísticas

SAT y empresas llevan a la Corte a la industria manufacturera que se beneficia del programa IMMEX

mujeres-alta-direccion-empresas

Talento humano

Mujeres en alta dirección: ¿Cuáles son los principales retos en México?

Cada vez más se reconoce la participación femenina en las empresas pero aún falta mucho por hacer

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica