21 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

Sector automotriz mexicano es el que más aplica inteligencia artificial en el país

El uso de IA podría  generar un ahorro de hasta 630 mmdd en el sector manufacturero
Carlos Juárez
inteligencia artificial

Compartir

Para 2050 la Inteligencia Artificial (IA) podría aportar hasta 3.5 billones de dólares en la manufactura a nivel global, según la consultora McKinsey.

Además, podría generar un ahorro de hasta 630 mil millones de dólares en el sector manufacturero.

El sector automotriz es el que más ha aplicado la inteligencia artificial en México para la optimización de la cadena de suministro, planificación de producción y detección temprana de fallas en vehículos.

En México, el uso de la IA en la industria manufacturera ha crecido en los últimos años, detalló una publicación de la agencia informativa NotiPress.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 15% de las empresas manufactureras ya usaban este tipo de tecnología en 2020.

Te puede interesar:
Industria 4.0: así puede revolucionar el sector con fábricas inteligentes

Igualmente, empresas de otros sectores, tales como alimentario y farmacéutico empezaron a incorporar soluciones de IA para mejorar su eficiencia y competitividad.

Inteligencia artificial, clave para la Industria 4.0

Aurelio Sánchez, director de estrategia y desarrollo de productos de Ikusi, comentó a NotiPress que la inteligencia artificial es un elemento central de la revolución de la Industria 4.0.

Sus algoritmos pueden utilizarse para optimizar las cadenas de suministros, ayudando a las empresas a anticipar los cambios en el mercado.

Dentro del machine learning, la inteligencia artificial ya tiene un impacto positivo, pues los datos son convertidos en modelos para optimizar las líneas de producción y generar una mayor eficiencia.

Recomendamos:
Tendencias en inteligencia artificial para el sector automotriz

De esa forma, la inteligencia artificial está ligada a la eficiencia, pero todavía está en sus primeras etapas.

Por otra parte, según diversos estudios, en su primera etapa, el uso de IA puede mejorar hasta un 30 por ciento de la eficiencia de la empresa y su gestión de inventarios; así como reducir hasta un 40% de los costos operativos.

Juan Pablo Padilla, gerente de analítico, inteligencia artificial y machine learning de Ikusi, indicó que la IA está transformando el sector manufacturero.

De acuerdo con ambos expertos, los beneficios de la IA en el sector manufacturero son:

  • Optimización de la cadena de suministro
  • Inspección de calidad automatizada
  • Robótica colaborativa
  • Mantenimiento productivo

Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Día del consumidor: Estrategias logísticas para satisfacer las exigencias del mercado global

La logística juega un papel crucial en la satisfacción del consumidor

Hub Logístico Querétaro

Actualidad logística

Nuevo hub aéreo en Querétaro

El Hub Aéreo Querétaro de DHL Express puede manejar 41 mil envíos por hora

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo aplicar una estrategia de inventario híbrida con Just in Time y Just in Case

Combinar Just in Time y Just in Case permite optimizar inventarios y mejorar la eficiencia

Planeación estratégica

Sostenibilidad y nearshoring: México se transforma con la logística global

Fortalece la resiliencia de la cadena de suministro e implica desafíos ambientales y laborales.

Manufactura

La controversia que pone en juego millones de pesos en ventajas logísticas

SAT y empresas llevan a la Corte a la industria manufacturera que se beneficia del programa IMMEX

mujeres-alta-direccion-empresas

Talento humano

Mujeres en alta dirección: ¿Cuáles son los principales retos en México?

Cada vez más se reconoce la participación femenina en las empresas pero aún falta mucho por hacer

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica