19 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Sección sindical de UGT de Horse (Renault) busca ser referente en el sector automotriz, nuevo convenio colectivo en el horizonte

La iniciativa busca estándares elevados en las condiciones laborales de los trabajadores del sector
Redacción TLW®

Compartir

Laguna de Duero, (EFE).- La recién constituida sección sindical de UGT de Horse, compañía que aglutina el negocio de motores de combustión e híbridos de Renault y la china Geely, se ha marcado como objetivo a corto plazo firmar para el año que viene un nuevo convenio colectivo que sea "referente" en lo "social y económico" en el sector de la automoción en España.

Te puede interesar: Renault lanza su nueva filial Horse para fortalecer los motores de combustión y híbridos con carburantes alternativos

Así lo ha asegurado a los medios de información este viernes el recién elegido secretario general de UGT FICA Horse, Iván de la Fuente, que ha explicado que el actual convenio por el que se rigen concluirá el 31 de diciembre de 2024, por lo que tienen casi un año y medio para negociar las condiciones del próximo.

Será este un nuevo convenio que, para UGT, tendrá la línea roja de mantener todos los puestos de trabajo, a la vez que buscará que se ponga valor a la gente que durante más de cinco décadas ha demostrado que son los líderes a nivel mundial en el grupo Renault".

Iván de la Fuente

En este sentido, De la Fuente ha explicado que para lograr este fin, el equipo sindical "joven" que acaba de ser elegido pondrá toda su trabajo e ilusión" en conseguir las mejoras en este convenio y lograr el "gran objetivo", que es "defender a los trabajadores".

No obstante, desde el sindicato han reconocido que no saben cuál es la postura de la empresa en relación a este futuro convenio, pero han destacado que la carga de trabajo es "suficiente" como para mantener todos los puestos en España y "con muy buenas condiciones".

"No podemos permitir que Horse España retroceda", ha incidido el representante de esta sección de Renault, que operará de forma "independiente" a la de la empresa "madre", la multinacional francesa del rombo.

900.000 Motores al año y casi 2.000 empleo

En cuanto a nivel de producción, De la Fuente ha cifrado en 900.000 los motores de combustión e híbridos fabricados por la factoría de Laguna de Duero (Valladolid) el pasado año, que este año podrían verse incrementados en un 10 por ciento, ha avanzado, al tiempo que ha recordado que el tope de producción de la factoría es de 1,7 millones de vehículos.

Es esta una producción que emplea en la actualidad a 1.900 personas, pero que podría incrementarse en 600 más si se llega al tope, es decir, 2.500 empleos directos.

El futuro del motor de combustión

Finalmente, preguntado por el futuro del motor de combustión, que es al que se dedica esta sección de Horse, con la orden Euro7 del fin de este tipo de vehículos en 2025, De la Fuente ha manifestado que aún está por definir a nivel europeo en qué consiste esta orden y cómo de restrictiva es.

No sé cómo afectará esta orden al empleo, pero sí puedo decir que aquí estará la UGT para revindicar y salir a la calle si hace falta con todas las acciones que estén a nuestro alcance para mantener el empleo", ha expresado

El delegado sindical de UGT en la empresa.

Del mismo modo, De la Fuente ha indicado que los trabajadores cuentan con el plan de fabricar motores de combustión e híbridos y, en el futuro, "si Horse decide que tenemos que fabricar motores eléctricos, fabricaremos lo que nos digan", porque lo que anhelan es un "plan de futuro para Horse España".

Finalmente, De la Fuente ha valorado que casi 500 ingenieros de Renault hayan dado el paso a Horse, ya que "siempre donde hay ingeniería hay futuro", ha apostillado.

EFE aam/jlm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales