28 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Se sustituyeron 47% de importaciones en manufacturas en Colombia en el 1T2023

Dicho comportamiento ocurrió en 10 de los 24 sectores industriales
Carlos Juárez
manufactura

Compartir

El Ministerio de Hacienda de Colombia reveló que en el primer trimestre de 2023 se presentó sustitución de importaciones en 47% de la industria manufacturera frente al año anterior.

Dicho comportamiento ocurrió en 10 de los 24 sectores industriales que conforman esta categoría.

Según estimaciones de la cartera, en comparación con el mismo periodo de 2019, antes de la pandemia, la sustitución de importaciones fue de 58%.

“Entre los subsectores industriales de sustitución de importaciones en el primer trimestre de 2023 se encuentran la fabricación de maquinaria y equipos, productos de molinería, productos cárnicos, servicios de impresión y productos de madera”, expuso la dependencia en un comunicado.

“En Colombia, en 2022 y 2023, se ha producido una importante sustitución de importaciones, generando un uso de capacidad instalada en Colombia como no se tenía previsto en épocas anteriores”, señaló en el mismo texto el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla.

La entidad gubernamental destacó, además, que estos subsectores mostraron mayor crecimiento en ocupación que en las demás actividades.

Precisó que la creación de empleo en los subsectores que sustituyeron importaciones en el primer trimestre de 2023 fue entre dos y tres veces más dinámica que en las demás actividades.

El titular de la cartera destacó que este resultado forma parte de la política de reindustrialización del país.

“Hay sectores clave y específicos que están desarrollando este tipo de actividad. En particular, industrias tradicionales: textiles, confecciones, cuero”, explicó Bonilla.

“La reciente sustitución de importaciones se puede explicar, principalmente, por una mayor demanda, por un aumento del uso de la capacidad instalada en dichas actividades y por un encarecimiento de los bienes importados en pesos colombianos”, agregó el ministerio.

La actividad industrial manufacturera en el país venía experimentando una pérdida de participación en el Producto Interno Bruto (PIB) antes de la pandemia.

Sin embargo, las importaciones de bienes industriales se mantenían dinámicas.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores