29 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Se sustituyeron 47% de importaciones en manufacturas en Colombia en el 1T2023

Dicho comportamiento ocurrió en 10 de los 24 sectores industriales
Carlos Juárez
manufactura

Compartir

El Ministerio de Hacienda de Colombia reveló que en el primer trimestre de 2023 se presentó sustitución de importaciones en 47% de la industria manufacturera frente al año anterior.

Dicho comportamiento ocurrió en 10 de los 24 sectores industriales que conforman esta categoría.

Según estimaciones de la cartera, en comparación con el mismo periodo de 2019, antes de la pandemia, la sustitución de importaciones fue de 58%.

“Entre los subsectores industriales de sustitución de importaciones en el primer trimestre de 2023 se encuentran la fabricación de maquinaria y equipos, productos de molinería, productos cárnicos, servicios de impresión y productos de madera”, expuso la dependencia en un comunicado.

“En Colombia, en 2022 y 2023, se ha producido una importante sustitución de importaciones, generando un uso de capacidad instalada en Colombia como no se tenía previsto en épocas anteriores”, señaló en el mismo texto el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla.

La entidad gubernamental destacó, además, que estos subsectores mostraron mayor crecimiento en ocupación que en las demás actividades.

Precisó que la creación de empleo en los subsectores que sustituyeron importaciones en el primer trimestre de 2023 fue entre dos y tres veces más dinámica que en las demás actividades.

El titular de la cartera destacó que este resultado forma parte de la política de reindustrialización del país.

“Hay sectores clave y específicos que están desarrollando este tipo de actividad. En particular, industrias tradicionales: textiles, confecciones, cuero”, explicó Bonilla.

“La reciente sustitución de importaciones se puede explicar, principalmente, por una mayor demanda, por un aumento del uso de la capacidad instalada en dichas actividades y por un encarecimiento de los bienes importados en pesos colombianos”, agregó el ministerio.

La actividad industrial manufacturera en el país venía experimentando una pérdida de participación en el Producto Interno Bruto (PIB) antes de la pandemia.

Sin embargo, las importaciones de bienes industriales se mantenían dinámicas.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores