30 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Se reanuda el programa de importación de aguacate michoacano a Estados Unidos

Redacción TLW®

Compartir

Luego de casi una semana de que Estados Unidos parara la importación de aguacate de Michoacán, México, el pasado viernes 18 de febrero finalmente el gobierno estadounidense anunció la reanudación inmediata del programa de inspección de aguacates y el consecuente inicio de las exportaciones de la fruta.

Se llegó a un acuerdo luego de que el APHIS trabajara con el Oficial de Seguridad Regional de la Embajada de los Estados Unidos en México, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) y la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM).

Más reciente: Aguacate mexicano se empezará a exportar a Qatar

APHIS-USDA dijo que las autoridades han tomado medidas adicionales para mejorar la seguridad de los inspectores estadounidenses.

"La seguridad de los empleados del USDA simplemente haciendo su trabajo es de suma importancia. El USDA agradece la relación positiva y colaborativa entre los Estados Unidos y México que hizo posible la resolución de este problema de manera oportuna”, se dijo desde la dependencia estadounidense.

Por separado, la Embajada de los Estados Unidos emitió un comunicado del Embajador Ken Salazar. En esta declaración, los diplomáticos destacaron el trabajo y la respuesta conjunta de la APEAM con el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez.

"Hoy nos complace anunciar que el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) del Departamento de Agricultura de EE. UU. ha decidido reanudar de inmediato su programa de pruebas de aguacate en Michoacán". 

Cifras del aguacate mexicano en Estados Unidos

  • En 2021, Estados Unidos importó 3 mil millones en aguacates en todo el mundo, incluidos 2.8 mil millones (92%) de México.
  • En términos de volumen, Estados Unidos Importó 1.2 millones toneladas métricas de aguacates, de las cuales 1.1 millones provinieron de México (89%)
  •  En 2020 y 2021, cerca del 80% de las exportaciones de aguacate de Michoacán tuvieron como destino el mercado estadounidense.
  • La producción de aguacate en México es de enero a marzo, y la producción de aguacate en Estados Unidos es de abril a septiembre.

Armando López, Director General de APEAM, dijo que se han revisado esquemas, protocolos y prácticas de protección y seguridad para garantizar la integridad física del personal e instalaciones del USDA, así como de toda la cadena de valor.

THE LOGISTICS WORLD

Artículos relacionados:

- Pequeñas cadenas y restaurantes de EEUU empiezan a sufrir escasez de aguacates por la suspensión de importaciones

- Importación de Aguacate michoacano a Estados Unidos es frenada por motivos de seguridad

- Logística del aguacate: se consumieron unas 140 mil toneladas en EU por el Super Bowl


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores