13 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Se reanuda el programa de importación de aguacate michoacano a Estados Unidos

Redacción TLW®

Compartir

Luego de casi una semana de que Estados Unidos parara la importación de aguacate de Michoacán, México, el pasado viernes 18 de febrero finalmente el gobierno estadounidense anunció la reanudación inmediata del programa de inspección de aguacates y el consecuente inicio de las exportaciones de la fruta.

Se llegó a un acuerdo luego de que el APHIS trabajara con el Oficial de Seguridad Regional de la Embajada de los Estados Unidos en México, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) y la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM).

Más reciente: Aguacate mexicano se empezará a exportar a Qatar

APHIS-USDA dijo que las autoridades han tomado medidas adicionales para mejorar la seguridad de los inspectores estadounidenses.

"La seguridad de los empleados del USDA simplemente haciendo su trabajo es de suma importancia. El USDA agradece la relación positiva y colaborativa entre los Estados Unidos y México que hizo posible la resolución de este problema de manera oportuna”, se dijo desde la dependencia estadounidense.

Por separado, la Embajada de los Estados Unidos emitió un comunicado del Embajador Ken Salazar. En esta declaración, los diplomáticos destacaron el trabajo y la respuesta conjunta de la APEAM con el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez.

"Hoy nos complace anunciar que el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) del Departamento de Agricultura de EE. UU. ha decidido reanudar de inmediato su programa de pruebas de aguacate en Michoacán". 

Cifras del aguacate mexicano en Estados Unidos

  • En 2021, Estados Unidos importó 3 mil millones en aguacates en todo el mundo, incluidos 2.8 mil millones (92%) de México.
  • En términos de volumen, Estados Unidos Importó 1.2 millones toneladas métricas de aguacates, de las cuales 1.1 millones provinieron de México (89%)
  •  En 2020 y 2021, cerca del 80% de las exportaciones de aguacate de Michoacán tuvieron como destino el mercado estadounidense.
  • La producción de aguacate en México es de enero a marzo, y la producción de aguacate en Estados Unidos es de abril a septiembre.

Armando López, Director General de APEAM, dijo que se han revisado esquemas, protocolos y prácticas de protección y seguridad para garantizar la integridad física del personal e instalaciones del USDA, así como de toda la cadena de valor.

THE LOGISTICS WORLD

Artículos relacionados:

- Pequeñas cadenas y restaurantes de EEUU empiezan a sufrir escasez de aguacates por la suspensión de importaciones

- Importación de Aguacate michoacano a Estados Unidos es frenada por motivos de seguridad

- Logística del aguacate: se consumieron unas 140 mil toneladas en EU por el Super Bowl


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores