7 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Se reanuda el paso de transporte de carga entre Venezuela y Colombia

Catalina Martínez
transporte de carga Colombia Venezuela

Compartir

Oficialmente, Colombia y Venezuela han reabierto dos puntos fronterizos para el paso de personas y transporte de mercancías.

  • El cierre de la frontera llevaba dos mil 595 días y el objetivo a mediano plazo es recuperar cuatro mil millones de dólares en comercio.

Gustavo Petro, presidente de Colombia, resaltó que este día es histórico para la región y América del Sur por la apertura del paso en la frontera con Venezuela.

La globalización es antes que nada una relación entre vecinos. Cualquiera que mida los flujos de comercio internacional, los flujos culturales, los flujos de población encontrará siempre que la mayor cantidad se realiza entre vecinos..."

Pasan medicamentos entre Venezuela y Colombia

El primer camión que pasó de Venezuela a Colombia fue con una carga de medicamentos. En la reapertura fueron cuatro camiones con material médico y otros productos por el puente Simón Bolívar.

Los camiones colombianos llevarán insumos de salud, productos de aseo y algunos productos derivados del plástico.

Por parte del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) se entregó la hoja de ruta con el protocolo que se debe seguir para el proceso de exportación e importación.

Te interesa: Colombia y los retos en el transporte de carga

¿Cuántos puntos fronterizos hay entre Venezuela y Colombia?

Venezuela y Colombia comparten dos mil 341 kilómetros de frontera. De manera inicial se abrirán dos puentes fronterizos internacionales para el reactivar el comercio binacional:

  • Puente Internacional Simón Bolívar.
  • Puente Internacional Francisco de Paula Santander.

De manera progresiva se abrirán los siguientes puentes:

  • Paraguachón: La Guajira – Zulia.
  • Puente internacional La Unión: Norte de Santander – Táchira.
  • Puente internacional Francisco de Paula Santander: Norte de Santander – Táchira.
  • Puente internacional de Tienditas: Norte de Santander – Táchira.
  • Puente internacional Simón Bolívar: Norte de Santander – Táchira.
  • Puente internacional José Antonio Páez: Arauca – Apure
  • Puente Fluvial de Puerto Carreño.
  • Puesto de control migratorio fluvial de Inírida.

Se dio a conocer que las autoridades de Venezuela y Colombia llegaron a un acuerdo para abrir un tercer puente de cruce en dos meses más, se trata de Puente de Tienditas para ordenar el flujo de carga de camiones.

El Puente de Tienditas fue construido para descongestionar los puentes y dar paso al transporte de carga, sin embargo, será un reto enfrentarse a los problemas logísticos, administrativos y de equipamiento.

El Ministro de Transporte de Colombia, Guillermo Reyes, había mencionado que en los dos puentes que funcionan, se habilitará por las noches el paso de transporte de carga para el tránsito de mercancías.

Además, resaltó que en cuanto al transporte de carga, las empresas autorizadas podrán llegar a un punto en la frontera o de la aduana para hacer el transbordo de carga para el paso hacia ambos lados.

THE LOGISTICS WORLD®


Catalina Martínez

Editora de contenidos y conductora del podcast de la marca. Su experiencia en medios impresos y digitales supera los 15 años. Especializada en fuentes de negocios, inmobiliario, logístico y empresas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores