31 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Se reanuda el paso de transporte de carga entre Venezuela y Colombia

Catalina Martínez
transporte de carga Colombia Venezuela

Compartir

Oficialmente, Colombia y Venezuela han reabierto dos puntos fronterizos para el paso de personas y transporte de mercancías.

  • El cierre de la frontera llevaba dos mil 595 días y el objetivo a mediano plazo es recuperar cuatro mil millones de dólares en comercio.

Gustavo Petro, presidente de Colombia, resaltó que este día es histórico para la región y América del Sur por la apertura del paso en la frontera con Venezuela.

La globalización es antes que nada una relación entre vecinos. Cualquiera que mida los flujos de comercio internacional, los flujos culturales, los flujos de población encontrará siempre que la mayor cantidad se realiza entre vecinos..."

Pasan medicamentos entre Venezuela y Colombia

El primer camión que pasó de Venezuela a Colombia fue con una carga de medicamentos. En la reapertura fueron cuatro camiones con material médico y otros productos por el puente Simón Bolívar.

Los camiones colombianos llevarán insumos de salud, productos de aseo y algunos productos derivados del plástico.

Por parte del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) se entregó la hoja de ruta con el protocolo que se debe seguir para el proceso de exportación e importación.

Te interesa: Colombia y los retos en el transporte de carga

¿Cuántos puntos fronterizos hay entre Venezuela y Colombia?

Venezuela y Colombia comparten dos mil 341 kilómetros de frontera. De manera inicial se abrirán dos puentes fronterizos internacionales para el reactivar el comercio binacional:

  • Puente Internacional Simón Bolívar.
  • Puente Internacional Francisco de Paula Santander.

De manera progresiva se abrirán los siguientes puentes:

  • Paraguachón: La Guajira – Zulia.
  • Puente internacional La Unión: Norte de Santander – Táchira.
  • Puente internacional Francisco de Paula Santander: Norte de Santander – Táchira.
  • Puente internacional de Tienditas: Norte de Santander – Táchira.
  • Puente internacional Simón Bolívar: Norte de Santander – Táchira.
  • Puente internacional José Antonio Páez: Arauca – Apure
  • Puente Fluvial de Puerto Carreño.
  • Puesto de control migratorio fluvial de Inírida.

Se dio a conocer que las autoridades de Venezuela y Colombia llegaron a un acuerdo para abrir un tercer puente de cruce en dos meses más, se trata de Puente de Tienditas para ordenar el flujo de carga de camiones.

El Puente de Tienditas fue construido para descongestionar los puentes y dar paso al transporte de carga, sin embargo, será un reto enfrentarse a los problemas logísticos, administrativos y de equipamiento.

El Ministro de Transporte de Colombia, Guillermo Reyes, había mencionado que en los dos puentes que funcionan, se habilitará por las noches el paso de transporte de carga para el tránsito de mercancías.

Además, resaltó que en cuanto al transporte de carga, las empresas autorizadas podrán llegar a un punto en la frontera o de la aduana para hacer el transbordo de carga para el paso hacia ambos lados.

THE LOGISTICS WORLD®


Catalina Martínez

Editora de contenidos y conductora del podcast de la marca. Su experiencia en medios impresos y digitales supera los 15 años. Especializada en fuentes de negocios, inmobiliario, logístico y empresas.

Relacionadas

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores