1 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Se prevé posible reanudación de exportaciones de cereales de Ucrania

Ilse Maubert
exportación de cereales

Compartir

La reanudación de las exportaciones de cereales ucranianos se está debatiendo entre delegaciones militares de Rusia, Ucrania y Turquía, que están reunidas con funcionarios de Naciones Unidas en Estambul.

Turquía ha estado trabajando con la ONU para negociar un acuerdo, después de que la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero hizo que los precios de los granos, aceites de cocina, combustible y fertilizantes se dispararan.

El ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, fue citado por el periódico español El País diciendo que Kiev estaba "a dos pasos" de llegar a un acuerdo con Moscú.

Y aunque el secretario general de la ONU, António Guterres, calificó estas conversaciones como un "paso crítico hacia adelante" para permitir la exportación segura de millones de toneladas de grano a través del Mar Negro, enfatizó que aún no se ha firmado ningún acuerdo formal.

Por si te lo perdiste: Conflicto Rudia-Ucrania: sus efectos y repercusiones en las cadenas de suministro mexicanas

Una posible solución al bloqueo marítimo

La agencia de noticias Interfax citó al portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, diciendo que Moscú había presentado un paquete de propuestas para una "rápida resolución práctica de este problema".

De acuerdo con información de la agencia Reuters, el plan en discusión incluye:

  • Buques ucranianos que guíen a los barcos de cereales a través de las aguas portuarias minadas.
  • El acuerdo de tregua por parte de Rusia mientras los envíos se movilicen.
  • La inspección de los buques por parte de Turquía, con el apoyo de Naciones Unidas, para disipar los temores rusos de contrabando de armas.

Interfax también citó a Pyotr Ilyichev, jefe del departamento de organizaciones internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, diciendo que su país está listo para facilitar la navegación de buques comerciales extranjeros para la exportación de cereales y granos ucranianos.

La agencia de noticias RIA, por su parte, citó a otra fuente diplomática diciendo que las demandas de Rusia incluyen la eliminación de los "obstáculos a las exportaciones" creados por las sanciones occidentales.

"Hay obstáculos para la parte rusa en las áreas de seguros de buques, logística, servicios de transporte y operaciones bancarias debido a las sanciones impuestas", dijo la fuente de RIA.

Aunque Rusia no ha detenido la exportación de granos, hay escasez de grandes buques ya que muchos propietarios temen enviarlos a la región. El costo del flete y el seguro también han aumentado considerablemente.

Producción y exportación de cereales en jaque

Ucrania y Rusia son los principales proveedores mundiales de trigo, y Rusia también es un gran exportador de fertilizantes, mientras que Ucrania es un importante productor de aceite de maíz y girasol.

Te puede interesar: ¿Por qué la guerra Rusia - Ucrania intensifica la escasez de productos?

Gran parte de los granos importados por los países en desarrollo proviene de Ucrania. Pero desde la invasión, los puertos del Mar Negro han sido bloqueados por Rusia.

Estos sucesos bélicos han estancado las exportaciones, dejando barcos varados y más de 20 millones de toneladas de grano atrapadas en Odesa.

Los agricultores de ambos países están cosechando actualmente la cosecha de trigo de 2022. Pero la próxima cosecha también está en riesgo, ya que Ucrania ahora está escasa de espacio de almacenamiento debido a la interrupción de las exportaciones.

"En un mundo oscurecido por las crisis globales, hoy, por fin, tenemos un rayo de esperanza para aliviar el hambre, apoyar a los países en desarrollo y a las personas más vulnerables, y aportar una medida de estabilidad muy necesaria al sistema alimentario mundial", comentó Guterres.

El Secretario General de la ONU se mostró esperanzado en que se lleve a cabo una nueva reunión, potencialmente la próxima semana. Y destacó cómo estos acontecimientos son una señal extremadamente alentadora del fin de los combates.

THE LOGISTICS WORLD®


Ilse Maubert

Gerente de Contenidos de THE LOGISTICS WORLD®, con 15 años de experiencia en las fuentes de negocios, logística, cadena de suministro, y emprendimiento. Cuenta con un MBT de Collective Academy.

Relacionadas

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores