3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Se prevé posible reanudación de exportaciones de cereales de Ucrania

Ilse Maubert
exportación de cereales

Compartir

La reanudación de las exportaciones de cereales ucranianos se está debatiendo entre delegaciones militares de Rusia, Ucrania y Turquía, que están reunidas con funcionarios de Naciones Unidas en Estambul.

Turquía ha estado trabajando con la ONU para negociar un acuerdo, después de que la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero hizo que los precios de los granos, aceites de cocina, combustible y fertilizantes se dispararan.

El ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, fue citado por el periódico español El País diciendo que Kiev estaba "a dos pasos" de llegar a un acuerdo con Moscú.

Y aunque el secretario general de la ONU, António Guterres, calificó estas conversaciones como un "paso crítico hacia adelante" para permitir la exportación segura de millones de toneladas de grano a través del Mar Negro, enfatizó que aún no se ha firmado ningún acuerdo formal.

Por si te lo perdiste: Conflicto Rudia-Ucrania: sus efectos y repercusiones en las cadenas de suministro mexicanas

Una posible solución al bloqueo marítimo

La agencia de noticias Interfax citó al portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, diciendo que Moscú había presentado un paquete de propuestas para una "rápida resolución práctica de este problema".

De acuerdo con información de la agencia Reuters, el plan en discusión incluye:

  • Buques ucranianos que guíen a los barcos de cereales a través de las aguas portuarias minadas.
  • El acuerdo de tregua por parte de Rusia mientras los envíos se movilicen.
  • La inspección de los buques por parte de Turquía, con el apoyo de Naciones Unidas, para disipar los temores rusos de contrabando de armas.

Interfax también citó a Pyotr Ilyichev, jefe del departamento de organizaciones internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, diciendo que su país está listo para facilitar la navegación de buques comerciales extranjeros para la exportación de cereales y granos ucranianos.

La agencia de noticias RIA, por su parte, citó a otra fuente diplomática diciendo que las demandas de Rusia incluyen la eliminación de los "obstáculos a las exportaciones" creados por las sanciones occidentales.

"Hay obstáculos para la parte rusa en las áreas de seguros de buques, logística, servicios de transporte y operaciones bancarias debido a las sanciones impuestas", dijo la fuente de RIA.

Aunque Rusia no ha detenido la exportación de granos, hay escasez de grandes buques ya que muchos propietarios temen enviarlos a la región. El costo del flete y el seguro también han aumentado considerablemente.

Producción y exportación de cereales en jaque

Ucrania y Rusia son los principales proveedores mundiales de trigo, y Rusia también es un gran exportador de fertilizantes, mientras que Ucrania es un importante productor de aceite de maíz y girasol.

Te puede interesar: ¿Por qué la guerra Rusia - Ucrania intensifica la escasez de productos?

Gran parte de los granos importados por los países en desarrollo proviene de Ucrania. Pero desde la invasión, los puertos del Mar Negro han sido bloqueados por Rusia.

Estos sucesos bélicos han estancado las exportaciones, dejando barcos varados y más de 20 millones de toneladas de grano atrapadas en Odesa.

Los agricultores de ambos países están cosechando actualmente la cosecha de trigo de 2022. Pero la próxima cosecha también está en riesgo, ya que Ucrania ahora está escasa de espacio de almacenamiento debido a la interrupción de las exportaciones.

"En un mundo oscurecido por las crisis globales, hoy, por fin, tenemos un rayo de esperanza para aliviar el hambre, apoyar a los países en desarrollo y a las personas más vulnerables, y aportar una medida de estabilidad muy necesaria al sistema alimentario mundial", comentó Guterres.

El Secretario General de la ONU se mostró esperanzado en que se lleve a cabo una nueva reunión, potencialmente la próxima semana. Y destacó cómo estos acontecimientos son una señal extremadamente alentadora del fin de los combates.

THE LOGISTICS WORLD®


Ilse Maubert

Gerente de Contenidos de THE LOGISTICS WORLD®, con 15 años de experiencia en las fuentes de negocios, logística, cadena de suministro, y emprendimiento. Cuenta con un MBT de Collective Academy.

Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores