26 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Se prevé posible reanudación de exportaciones de cereales de Ucrania

Ilse Maubert
exportación de cereales

Compartir

La reanudación de las exportaciones de cereales ucranianos se está debatiendo entre delegaciones militares de Rusia, Ucrania y Turquía, que están reunidas con funcionarios de Naciones Unidas en Estambul.

Turquía ha estado trabajando con la ONU para negociar un acuerdo, después de que la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero hizo que los precios de los granos, aceites de cocina, combustible y fertilizantes se dispararan.

El ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, fue citado por el periódico español El País diciendo que Kiev estaba "a dos pasos" de llegar a un acuerdo con Moscú.

Y aunque el secretario general de la ONU, António Guterres, calificó estas conversaciones como un "paso crítico hacia adelante" para permitir la exportación segura de millones de toneladas de grano a través del Mar Negro, enfatizó que aún no se ha firmado ningún acuerdo formal.

Por si te lo perdiste: Conflicto Rudia-Ucrania: sus efectos y repercusiones en las cadenas de suministro mexicanas

Una posible solución al bloqueo marítimo

La agencia de noticias Interfax citó al portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, diciendo que Moscú había presentado un paquete de propuestas para una "rápida resolución práctica de este problema".

De acuerdo con información de la agencia Reuters, el plan en discusión incluye:

  • Buques ucranianos que guíen a los barcos de cereales a través de las aguas portuarias minadas.
  • El acuerdo de tregua por parte de Rusia mientras los envíos se movilicen.
  • La inspección de los buques por parte de Turquía, con el apoyo de Naciones Unidas, para disipar los temores rusos de contrabando de armas.

Interfax también citó a Pyotr Ilyichev, jefe del departamento de organizaciones internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, diciendo que su país está listo para facilitar la navegación de buques comerciales extranjeros para la exportación de cereales y granos ucranianos.

La agencia de noticias RIA, por su parte, citó a otra fuente diplomática diciendo que las demandas de Rusia incluyen la eliminación de los "obstáculos a las exportaciones" creados por las sanciones occidentales.

"Hay obstáculos para la parte rusa en las áreas de seguros de buques, logística, servicios de transporte y operaciones bancarias debido a las sanciones impuestas", dijo la fuente de RIA.

Aunque Rusia no ha detenido la exportación de granos, hay escasez de grandes buques ya que muchos propietarios temen enviarlos a la región. El costo del flete y el seguro también han aumentado considerablemente.

Producción y exportación de cereales en jaque

Ucrania y Rusia son los principales proveedores mundiales de trigo, y Rusia también es un gran exportador de fertilizantes, mientras que Ucrania es un importante productor de aceite de maíz y girasol.

Te puede interesar: ¿Por qué la guerra Rusia - Ucrania intensifica la escasez de productos?

Gran parte de los granos importados por los países en desarrollo proviene de Ucrania. Pero desde la invasión, los puertos del Mar Negro han sido bloqueados por Rusia.

Estos sucesos bélicos han estancado las exportaciones, dejando barcos varados y más de 20 millones de toneladas de grano atrapadas en Odesa.

Los agricultores de ambos países están cosechando actualmente la cosecha de trigo de 2022. Pero la próxima cosecha también está en riesgo, ya que Ucrania ahora está escasa de espacio de almacenamiento debido a la interrupción de las exportaciones.

"En un mundo oscurecido por las crisis globales, hoy, por fin, tenemos un rayo de esperanza para aliviar el hambre, apoyar a los países en desarrollo y a las personas más vulnerables, y aportar una medida de estabilidad muy necesaria al sistema alimentario mundial", comentó Guterres.

El Secretario General de la ONU se mostró esperanzado en que se lleve a cabo una nueva reunión, potencialmente la próxima semana. Y destacó cómo estos acontecimientos son una señal extremadamente alentadora del fin de los combates.

THE LOGISTICS WORLD®


Ilse Maubert

Gerente de Contenidos de THE LOGISTICS WORLD®, con 15 años de experiencia en las fuentes de negocios, logística, cadena de suministro, y emprendimiento. Cuenta con un MBT de Collective Academy.

Relacionadas

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores