3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

SAT lanza versión 3.0 del Complemento Carta Porte

Se incluyen actualizaciones a nivel redacción y cambios de nombre de algunos atributos
Carlos Juárez
carta porte

Compartir

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) publicó el pasado 25 de septiembre la versión 3.0 del Complemento Carta Porte (CCP) del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI).

De acuerdo con un análisis de la consultora Fiscalia, la nueva versión del Complemento Carta Porte tiene diversos cambios.

Entre las dudas que generaron los cambios, se encuentra una relacionada con un nuevo dato obligatorio, según una publicación en el portal El Contribuyente.

Se trata de un identificador del Complemento Carta Porte, denominado IdCCP.

La publicación liberada contiene la documentación técnica para la nueva versión.

En el texto resalta que el nuevo estándar del CCP 3.0 establece que en dicho campo deben expresarse los 36 caracteres del folio del complemento Carta Porte (IdCCP) de la transacción de timbrado conforme al estándar RFC 4122, para la identificación del CFDI con complemento Carta Porte.

Se incluyen actualizaciones a nivel redacción y cambios de nombre de algunos atributos ya existentes y nuevos atributos.

¿Qué son los UUID?

El estándar RFC 4122 no se relaciona con el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), sino que se trata de parámetros para la creación de identificadores únicos, conocidos como UUID (Universally Unique Identifiers).

También son llamados GUID (Globally Unique Identifiers) en el contexto de Microsoft.

Un UUID es un número de 128 bits que se utiliza para identificar información de manera única en sistemas informáticos.

El RFC 4122 es el documento que define el estándar y las técnicas para generar UUID, asegurando que sean únicos en todo el mundo, sin necesidad de un sistema central de coordinación, detalló la publicación de El Contribuyente.

Algunos estarán familiarizados con este formato, pues cada Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) que se timbra en México se le asigna uno.

Se le conoce como “folio fiscal”.

Este folio es asignado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), o bien, por el proveedor autorizado de certificación (PAC).

Otras modificaciones técnicas

En el artículo también se expone que la explicación técnica del nuevo campo IdCCP señala que se trata del folio del CCP de la transacción de timbrado, para la identificación del CFDI con CCP.

Cabe aclarar que el CCP no se timbra sólo, sino este complemento debe incorporarse a un CFDI ya sea de ingreso (tipo “I”) o de traslado (tipo “T”).

De acuerdo con el análisis realizado por Fiscalia, todo parece indicar que será obligación del emisor de la Carta de Porte generar un UUID de manera propia (con sus propios sistemas).

Así, quedará como identificador único del CCP, y será incorporado a la cadena original como un dato más.

Se espera que el SAT haga en breve una aclaración sobre el estándar con el que este IdCCP se debe generar.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores