19 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

SAT investiga prácticas de evasión de impuestos en ecommerce

Redacción TLW®
evasión de impuestos

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) reveló que persigue posibles prácticas indebidas en el comercio electrónico por las que se busca evitar el pago de impuestos por la importación y al consumo, lo que conlleva supuestos de contrabando y defraudación fiscal.

“El SAT identificó prácticas indebidas de empresas de paquetería y mensajería en la importación de diversas mercancías que buscan evitar el pago del impuesto general de importación (IGI) y del impuesto al valor agregado (IVA)”, detalló en un comunicado.

El organismo adscrito a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) precisó que se detectaron aumentos en las importaciones de ropa, adornos para el hogar, bisutería, utensilios de cocina, juguetes, electrónicos, entre otros.

Señaló que en estas importaciones participan empresas extranjeras dedicadas a la venta por internet, plataformas de comercio electrónico, consignatarios y empresas de mensajería y paquetería.

La autoridad fiscalizadora indicó que estas empresas omiten el pago de impuestos, lo que puede concluir en el delito de contrabando y defraudación fiscal.

El SAT detalló que para eludir el pago de estos impuestos, las empresas recurren a dividir los pedidos en artículos individuales para que puedan ser importados a México por debajo de los 50 dólares y se eludan aranceles.

De acuerdo con el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) se permite que productos de origen con un valor de hasta 50 dólares puedan entrar al país exentos del pago de aranceles e impuesto IVA, mientras que el límite para los envíos duty free es de hasta 117 dólares.

Por ello, el organismo de la Hacienda de México modificó las Reglas de Comercio Exterior para 2024 y estableció como prácticas indebidas la manipulación de los pedidos para evadir impuestos.

Así como asistir, ayudar, colaborar, contribuir, cooperar, coordinar o participar en la omisión del pago de los impuestos IGI e IVA; y no describir o describir de forma errónea los productos comercializados.

El SAT aseveró que ya realiza acciones de fiscalización para fortalecer la vigilancia y combatir dichas prácticas.

Por su parte, exigió a las empresas del ramo “a operar en el marco de la legalidad y evitar generar un perjuicio al fisco federal”.

Desde el inicio del año, la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad) ya había advertido que el comercio electrónico a través de plataformas chinas como Alibaba, Shein y Temu ha afectado a las ventas de tiendas departamentales y supermercados en México e incluso ha afectado la recaudación de impuestos en el país por prácticas poco ortodoxas y desleales. EFE jsm/sbb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

¿China, Brasil o la Unión Europea? Así luce la diversificación comercial de México

Relaciones Triangulares: la estrategia ante el miedo a Estados Unidos por la relación México-China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores