24 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

Rumbo a 2030: La urgente necesidad de descarbonización en la industria mexicana

La descarbonización de la industria mexicana es un proceso necesario y urgente
Redacción TLW®
electrificación

Compartir

La industria mexicana es una de las principales emisoras de gases de efecto invernadero del país. En 2022, la industria representó el 34% de las emisiones de gases de efecto invernadero de México.

La descarbonización de la industria es un proceso necesario para cumplir con los objetivos del Acuerdo de París, que establece que la temperatura global no debe aumentar más de 1.5 grados centígrados con respecto a los niveles preindustriales.

Ademas, en el sector de logística y distribución, la descarbonización implica:

  • La adopción de vehículos eléctricos
  • Soluciones de transporte sostenible

Esto no solo reduce la huella de carbono, sino que también optimiza costos a largo plazo, las empresas mexicanas tienen la oportunidad de ser pioneras en la implementación de estas tecnologías, estableciendo un nuevo estándar en la industria.

Hay una serie de razones por las que es urgente que la industria mexicana se descarbonice

  • En primer lugar, la descarbonización es necesaria para mitigar el cambio climático. El cambio climático ya está teniendo un impacto significativo en México, y se espera que el impacto sea aún mayor en el futuro.
  • En segundo lugar, la descarbonización puede generar oportunidades económicas. La transición a una economía baja en carbono crea nuevas oportunidades para las empresas que invierten en tecnologías limpias.
  • En tercer lugar, la descarbonización es una cuestión de justicia social. Las personas más pobres y vulnerables son las que más sufren los efectos del cambio climático. La descarbonización puede ayudar a proteger a estas personas.

Estrategias para una transición exitosa

Hay una serie de acciones que se pueden tomar para descarbonizar la industria mexicana. Estas acciones incluyen:

  • Inversiones en energías renovables: Las energías renovables, como la solar y la eólica, son una fuente de energía limpia y eficiente. Las empresas pueden invertir en energías renovables para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero.
  • Eficiencia energética: Las empresas pueden mejorar su eficiencia energética para reducir el consumo de energía. Esto se puede lograr mediante la implementación de medidas como la iluminación LED, la automatización de procesos y la optimización de las operaciones.
  • Reducción de residuos: Las empresas pueden reducir sus residuos mediante la implementación de medidas como la reducción, la reutilización y el reciclaje. Esto ayuda a reducir la necesidad de energía para la producción de nuevos productos.

La descarbonización de la industria mexicana es un proceso necesario y urgente, las empresas pueden tomar una serie de acciones para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero y contribuir a la lucha contra el cambio climático.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

NVIDIA IA YUM! BRANDS

Actualidad logística

NVIDIA colaborará con KFC, Pizza Hut y Taco Bell para integrar IA en la toma de pedidos

Yum! Brands, mejorará las operaciones de los drive-thru

Actualidad logística

Reestructuración de Nissan: Implicaciones para la logística automotriz en México

La reestructuración de Nissan refleja los desafíos y oportunidades de la industria automotriz global

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo aplicar una estrategia de inventario híbrida con Just in Time y Just in Case

Combinar Just in Time y Just in Case permite optimizar inventarios y mejorar la eficiencia

Planeación estratégica

Sostenibilidad y nearshoring: México se transforma con la logística global

Fortalece la resiliencia de la cadena de suministro e implica desafíos ambientales y laborales.

Manufactura

La controversia que pone en juego millones de pesos en ventajas logísticas

SAT y empresas llevan a la Corte a la industria manufacturera que se beneficia del programa IMMEX

mujeres-alta-direccion-empresas

Talento humano

Mujeres en alta dirección: ¿Cuáles son los principales retos en México?

Cada vez más se reconoce la participación femenina en las empresas pero aún falta mucho por hacer

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica