20 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Robotiza Gap su centro de distribución para mejorar la experiencia del cliente

Catalina Martínez
centros de distribución robots

Compartir

Gap inauguró en Longview, Texas, su nuevo Centro de Experiencia del Cliente. El sitio está equipado con sistemas robóticos y tecnología de automatización en los 850 mil pies cuadrados.

Con este nuevo centro se podrán procesar un millón de unidades adicionales por día y eso significará que la red completa de centros de distribución en Estados Unidos procesarán cuatro millones de unidades al día durante los picos de temporada.

Tecnología avanzada en centros de distribución

Previo a la pandemia, la empresa Gap inició un proceso de transformación en su red de fulfillment para integrar tecnología avanzada y robots. Ahora, podrá dar salida a los pedidos online y retail.

La empresa minorista de ropa ha concentrado sus inversiones en realizar mejoras en algunos de sus seis centros de distribución de América del Norte:

  • Fresno, California.
  • Phoenix y Gallatin (Texas) inversión superior a los 100 millones de dólares para aumentar la velocidad y eficiencia.
  • Groveport, Ohio.
  • Fishkill, Nueva York.
  • Brampton, Ontario.

Te interesa: Almacenes 4.0: ¿Cómo y cuándo se deben automatizar los centros de distribución?

En Nueva York, también realizó ampliaciones en el Centro de Experiencia del cliente en Fishkill e integraron:

  • Recepción automatizada.
  • Módulos de selección de niveles múltiples.
  • Capacidades mejoradas de procesamiento de devoluciones.
  • Nuevos Sistemas Automatizados de Recuperamiento de Almacenamiento.

Además, busca impulsar su presencia en la cadena de suministro y por ello, adquirió una plataforma de aprendizaje automático e inteligencia artificial minorista.

Gap trabaja en aminorar el impacto en ingresos

Las acciones efectuadas buscan aumentar las ventas y mejorar la experiencia del cliente mediante los análisis predictivos y detección de demanda.

Según cifras de su segundo trimestre, reportó una caída de 15% en sus ventas corporativas debido al impacto causado por la disminución de la demanda de los consumidores por la inflación, situación económica y altos niveles de inventario.

Entre las acciones a corto plazo, se ha planteado reequilibrar los surtidos para satisfacer la demanda de los compradores, así como reducir su inventario y reevaluar las inversiones.

THE LOGISTICS WORLD ®

 

 


Catalina Martínez

Editora de contenidos y conductora del podcast de la marca. Su experiencia en medios impresos y digitales supera los 15 años. Especializada en fuentes de negocios, inmobiliario, logístico y empresas.

Relacionadas

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores