28 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Reshoring y nearshoring, realidades comerciales según estudio

Resultado de una combinación de cambios en el sentimiento del consumidor
Carlos Juárez
nearshoring

Compartir

El reshoring y el nearshoring finalmente se han convertido en realidades comerciales, según un nuevo estudio publicado por Kearney.

El décimo informe anual de relocalización de la consultora global encuentra una combinación potente de cambios en el sentimiento del consumidor.

También desatacó un mayor escrutinio sobre las posturas ESG y las políticas laborales, los incentivos gubernamentales y las mejoras en la automatización.

Todos esos factores se han alineado para hacer que la relocalización y la contratación cercana sean realidades.

Las iniciativas de relocalización han tenido tanto éxito que las empresas que en el pasado adoptaron un enfoque de espera para ubicar las operaciones de fabricación ahora se esfuerzan por encontrar instalaciones en México y los Estados Unidos, detalló el reporte.

Difícil camino hacia la relocalización

Sin embargo, el informe también advierte que el camino hacia la relocalización es más difícil de lo que la mayoría de las empresas esperaban y requiere una preparación y una planificación estratégica exhaustivas.

Desde 2013, Kearney ha notado un cambio lento en la producción comercial de China a otros países y regiones de Asia Pacífico de bajo costo (ahora conocido como "Altasia") y México.

Recomendamos:
Inteligencia Artificial y comercio internacional: Cómo está transformando la industria

En Asia, este cambio ha beneficiado principalmente a Vietnam, Taiwán e India.

Si embargo, México también ha representado una mayor parte de las importaciones estadounidenses en los últimos años.

Desde el inicio de la pandemia de Covid-19, las importaciones estadounidenses de productos manufacturados mexicanos han aumentado de 320 mil millones a 402 mil millones, un incremento de más del 26%.

Ese número incluye muchas empresas chinas, que han comenzado sus operaciones de fabricación en México, construyendo y ampliando su capacidad más cerca del mercado interno de Estados Unidos.

En cuanto a la relocalización, el 96 por ciento de los CEO están, como mínimo, evaluando el potencial para reubicar sus operaciones.

Te puede interesar:
Crece resiliencia de servicios de logística pese a retador ambiente operativo

Gran parte de esta actividad está, directa o indirectamente, impulsada por el consumidor.

Los compradores estadounidenses se sienten mucho más cómodos pagando una prima por productos fabricados en su país.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores