18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Renault y CEA desarrollan una concepción innovadora de materiales para piezas de vehículos

El acuerdo marca un hito en la adaptabilidad y eficiencia en la producción de automóviles
Redacción TLW®
Renault

Compartir

París, (EFE).- Renault y el CEA, un organismo público francés de investigación, anunciaron este martes que han desarrollado un sistema innovador para el diseño y la fabricación de materiales que ofrece una gran versatilidad para aplicarlo con diversas piezas de los automóviles.

No dejes de leer: El CEO de Renault pide a los europeos protección frente a los vehículos eléctricos chinos

En concreto, se trata de combinar una configuración que utiliza herramientas digitales con la fabricación mediante impresoras de tres dimensiones, lo que permite concebir una estructura reticular, explicaron en un comunicado conjunto el fabricante automovilístico francés y el Comisariado de la Energía Atómica (CEA).

Se trata de conseguir elementos con un comportamiento mecánico adaptativo y más eficientes que puedan sustituir otros habitualmente elaborados por el ensamblaje de diferentes materiales, como ocurre en diferentes partes de los asientos o de la consola central.

Aunque sean más complejas en la concepción, esas piezas monolíticas y de una sola materia son más simples a la hora de producirlas en una sola impresión de tres dimensiones y sin ningún ensamblaje. Una de las ventajas es que no se generan restos.

El material utilizado es el poliuretano termoplástico, es decir un derivado del petróleo. Renault y el CEA indicaron en su comunicado que siguen trabajando en ver si esos procedimientos son compatibles con otros diferentes, en particular con materias orgánicas renovables.

A modo de ejemplo, subrayaron que en el caso de los asientos, esta innovación debería permitir no sólo reducir el peso (en alrededor un 30%), sino también el espesor, con una calidad de confort, de amortiguación y de resistencia que no se obtienen con los componentes convencionales (tejidos, espumas o refuerzos).

EFE ac/prb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los agentes aduanales

Iniciativa federal prevé más filtros de selección, controles de desempeño y mecanismos de vigilancia

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores