20 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Relación comercial de México y Estados Unidos, en un punto crítico: expertos

El comercio entre ambas naciones suma 415.4 mmdd de enero a junio de este año
Carlos Juárez
Relación comercial de México y Estados Unidos

Compartir

Con México convirtiéndose en el principal socio comercial de Estados Unidos desde principios de 2023, la relación económica entre ambos países se encuentra en un punto crítico.

Así lo afirmó el exembajador mexicano en ese país, Gerónimo Gutiérrez Fernández, durante su participación en una mesa redonda titulada Relación Bilateral EE.UU.- México: América del Norte como región.

En el encuentro se analizó el crecimiento de Estados Unidos y México a lo largo de las regiones fronterizas.

Lo que es notable es el concepto de nuestra integración económica y la integración norteamericana, ha sido extremadamente resistente, dijo Gutiérrez.

Estamos en una etapa diferente y de alguna manera, en territorio desconocido. La relación sigue siendo muy volátil, y no estoy seguro de a dónde exactamente vamos, añadió.

El comercio de México con Estados Unidos suma 415.4 mil millones de dólares de enero a junio de este año.

Es el total más alto jamás registrado en el período, de acuerdo con los últimos datos de la Oficina del Censo de ese país.

México es ahora el socio comercial número uno de los Estados Unidos, por encima de China, Canadá y de toda Europa juntos.

Entre ambas naciones se negocian miles de millones de dólares al día, pero, al mismo tiempo, tienes enormes tensiones que no se han podido resolver, indicó Gutiérre.

Entre esos temas resaltó:

  • Seguridad
  • Fentanilo
  • Migración

Tenemos una situación muy única en la que hay mucha más interdependencia, especialmente en el frente económico, pero notables tensiones políticas, dijo.

Entonces añades el contexto geopolítico, donde todo está cambiando, donde China está claramente en una competencia estratégica con Estados Unidos, y eso implica un montón de opciones, variantes y complejidades de México.

También lee:
¿Puede México convertirse en la nueva China?

Una región más integrada

Jorge Canavati, director del proveedor de logística J. Canavati & Co, también presente en la mesa panel, señaló que el sur de Texas y el norte de México deberían cooperar más como una región económica integrada para mantener el flujo de comercio.

Te puede interesar:
4 usos de la IA en el sector de logística y cadena de suministro

Canavati también es vicepresidenta de la Asociación de Importadores y Exportadores de América del Norte de México.

No lo promovemos mucho, pero el estado mexicano de Baja California hace un trabajo extraordinario en su trabajo de integración económica, especialmente en la manufactura avanzada, indicó.

Romanita Matta-Barrera, directora de avance de Greater:SATX Regional Economic Partnership, también participó en el encuentro.

Por si te lo perdiste:
Inversionistas inmobiliarios prefieren los sectores de manufactura, transporte y logística

Comentó que el aumento del comercio entre México y Estados Unidos ayuda a crear más empleos.

Mayor:SATX es una iniciativa de desarrollo económico y de la fuerza laboral para la región de San Antonio.

Matta-Barrera lidera la fuerza laboral de la organización.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores