18 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Reino Unido retrasa veto a vehículos de gasolina y diésel; fabricantes piden claridad

Algunas automotrices criticaron el anuncio por "minar" sus planes para impulsar los VE
Carlos Juárez
Fabricantes de automóviles

Compartir

El Primer Ministro británico, Rishi Sunak, anunció un "nuevo enfoque" en las políticas del Reino Unido contra la crisis climática, que incluye aplazar hasta 2035 el veto a la venta de vehículos de gasolina y diésel.

También ofrecerá "mucho más tiempo" para cambiar los calentadores de gas en los hogares, y eliminará los planes para impulsar el uso de coches compartidos y el reciclaje, entre otras medidas.

Fabricantes de automóviles pidieron al gobierno británico claridad sobre su regulación medioambiental, luego de que medios británicos comentaron el "nuevo enfoque" antes de su anuncio.

Reacciones de los fabricantes de automóviles

Ford fue uno de los más críticos con esa perspectiva, ya que puede "minar" sus planes para impulsar el vehículo eléctrico en el Reino Unido.

Nuestro negocio necesita tres cosas del Gobierno del Reino Unido: ambición, compromiso y consistencia. Una relajación de (el objetivo de) 2030 podría minar las tres."

Lisa Brankin, presidenta de Ford UK

El grupo Stellantis, que comercializa marcas como Fiat, Opel y Peugeot, recalcó que "se requiere claridad por parte de los gobiernos respecto a regulaciones importantes".

Un portavoz de Jaguar Land Rover, por su parte, explicó que la firma "está invirtiendo 15 mil millones de libras (17 mil 350 millones de euros) en un periodo de cinco años" para electrificar sus vehículos.

"Nuestros planes van por el camino correcto y damos la bienvenida a la certidumbre en torno a la legislación sobre el fin de la venta de coches de gasolina y diésel", agregó ese portavoz según un reporte de la agencia EFE.

BMW, propietaria de Mini, subrayó que esta firma "ya ha anunciado que se convertirá en una marca puramente eléctrica en 2030 a nivel global y eso no va a cambiar".

El primer ministro anunció que no vetará nuevas prospecciones de crudo y gas en el mar del Norte. También afirmó que su país ha sido el que más rápido ha reducido sus emisiones en el G7, registrando un descenso de "casi el 50 % desde 1990".

"Francia ha reducido un 22%, Estados Unidos no ha cambiado y China ha incrementado sus emisiones un 300%", aseguró Sunak en un discurso que pronunció desde Downing Street, su residencia oficial en Londres.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores