16 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Regulaciones para el transporte refrigerado: Un marco legal complejo

El transporte refrigerado se encuentra en una encrucijada crítica
Redacción TLW®
transporte refrigerado

Compartir

El transporte refrigerado de mercancías es un sector vital para la economía global, permite el comercio internacional de productos perecederos como, alimentos, medicamentos y productos químicos.

Sin embargo, este sector está sujeto a un marco legal complejo que puede resultar difícil de navegar para las empresas.

Principales regulaciones del transporte refrigerado

Las principales regulaciones que afectan al transporte refrigerado de mercancías incluyen:

  • Acuerdos internacionales: El Acuerdo sobre el Transporte Internacional de Mercancías Perecederas (ATP) es el principal tratado internacional que regula el transporte refrigerado, establece requisitos para la temperatura, higiene y seguridad de los vehículos y contenedores utilizados para el transporte de productos perecederos.
  • Regulaciones nacionales: Cada país tiene sus propias regulaciones nacionales que complementan el ATP. Estas regulaciones pueden incluir requisitos específicos para el etiquetado, la documentación y el control de la temperatura.
  • Regulaciones de la Unión Europea: La Unión Europea tiene un conjunto de regulaciones específicas para el transporte refrigerado de mercancías. Estas regulaciones incluyen el Reglamento (CE) nº 852/2004 y el Reglamento (CE) nº 1913/2004.

Transformación del sector e innovaciones en el transporte refrigerado

La industria del transporte refrigerado está experimentando una transformación significativa, enfocada en la adopción de tecnologías limpias y la mejora de la eficiencia energética para reducir su impacto ambiental, entre las innovaciones más destacadas se encuentran:

  • Tecnologías de electrificación: La transición hacia unidades de refrigeración eléctricas (TRUs) representa un paso fundamental hacia la reducción de la dependencia de los combustibles fósiles y la disminución de las emisiones directas de CO2. Esta transición no solo implica un cambio en la fuente de energía sino también la incorporación de sistemas de gestión de energía más eficientes y motores de última generación.
  • Telemática avanzada: La implementación de tecnologías telemáticas está revolucionando la gestión de flotas de transporte refrigerado. Proporcionando datos en tiempo real sobre el rendimiento de las TRUs, el consumo de energía y las condiciones de temperatura, estas tecnologías permiten optimizar rutas y mejorar la eficiencia operativa, contribuyendo significativamente a la descarbonización del transporte.
  • Refrigerantes con bajo GWP: La elección de refrigerantes con un Potencial de Calentamiento Global (GWP) más bajo es otra estrategia clave para minimizar las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas con el transporte refrigerado. El refrigerante R-452A se destaca como una opción que ofrece un menor GWP, contribuyendo a la reducción de la huella de carbono de las operaciones de transporte refrigerado.

En tal sentido, el complejo marco legal que regula el transporte refrigerado de mercancías puede ser un reto para las empresas, que deben estar familiarizadas con las regulaciones que les afectan y deben implementar medidas para garantizar su cumplimiento.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

cámaras empresariales ley aduanera

Actualidad logística

Cámaras empresariales respaldan Ley Aduanera que discute Cámara de Diputados

Ayer, Comisión de Hacienda aprobó dictamen que pasa al pleno para su análisis, discusión y votación

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores