14 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Reforma laboral del Gobierno colombiano impactará apps de delivery

Carlos Juárez
apps de delivery

Compartir

El gobierno de Colombia presentó el primer borrador de una reforma laboral que se centraría, entre otros temas, en las plataformas digitales de entregas a domicilio.

Este nuevo proyecto de ley trae consigo un número significativo de cambios frente al sistema laboral que aun se encuentra vigente en ese país.

Una de las empresas que ya se pronunció sobre esta reforma, ya presente en el Congreso de la República, fue Rappi.

El pasado 3 de marzo de 2023, se llevó a cabo un taller de socialización entre funcionarios de la plataforma, reportó el medio digital colombiano Portafolio.

El encuentro se realizó en Bogotá en alianza con la agencia de marketing y publicidad LATIR, y varios repartidores que trabajan con la aplicación, los llamados rappitenderos.

Te puede interesar:
¿Qué debe incluir un buen plan de incentivos para repartidores?

Dicho espacio tuvo como objetivo que los funcionarios de la aplicación escucharan los pensamientos de los rappitenderos.

Según datos de la empresa, un rappitendero que trabaje durante 10 horas al día puede tener ingresos de hasta 800 mil pesos semanales en promedio durante lo corrido de 2023.

Matias Laks, CEO de la firma en ese país, aseguró que Rappi está en contacto con el Gobierno y que hay un diálogo abierto discutir los detalles que al negocio de las plataformas de delivery afectan directamente.

Recomendamos:
Impacto ambiental del delivery: consumidores prefieren envíos verdes

Nuevas obligaciones para las apps de delivery

El borrador de la reforma aclaró que, en caso de ser aprobada tal cual como fue presentada, las aplicaciones tendrán que asumir algunas de las siguientes responsabilidades con los repartidores y el Gobierno:

  • Vinculación mediante contrato de trabajo.
  • Afiliación a seguridad social en calidad de dependientes.
  • Generar los reportes respectivos a las entidades recaudadoras de aportes.
  • Informar a los trabajadores el número de horas laboradas, incluyendo el tiempo en que estuvieron conectados a la plataforma.
  • Informar a los repartidores sobre los sistemas automatizados de supervisión que se utilizan para hacer un seguimiento, supervisar o evaluar la ejecución del trabajo realizado por los trabajadores y trabajadoras de plataformas.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores