11 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Reacciones de IATA, FDAN y DHL ante cese de operaciones de carga aérea en AICM

Carlos Juárez
operaciones de carga aérea

Compartir

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) solicitó al gobierno mexicano que desarrolle un plan de transición conjunto para facilitar el traslado de las operaciones exclusivas de carga a otras terminales aéreas del país.

Esto luego de que la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador informara la elaboración de un anteproyecto para que las operaciones de carga quedaran restringidas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

En un comunicado de prensa, IATA destacó que el plazo de 90 días hábiles propuestos para que las aerolíneas hagan ajustes es insuficiente.

“Esperar que las aerolíneas trasladen sus operaciones de carga en un plazo tan corto no es factible, dados los enormes requisitos técnicos, normativos y de infraestructura asociados a este traslado”, indicó el texto.

Operaciones de carga aérea no son tan fáciles de reubicar

La organización remarcó que la cadena de valor en la aviación tiene muchas interdependencias que deben tenerse en cuenta a la hora de diseñar un plan de transición.

El comentario ocurre después de que la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) publicó una respuesta pública señalando que el plazo de 90 días hábiles es el adecuado para que las aerolíneas dedicadas exclusivamente al servicio de carga salgan del AICM.

Desde la perspectiva de la IATA, el gobierno mexicano está alentando a las aerolíneas a mudar sus operaciones al nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Previamente, el gobierno federal señaló como otra medida para incentivar dicha mudanza la permisión de cabotaje aéreo, es decir, que las empresas extranjeras puedan transportar pasajeros, carga, correo o una combinación de ello, entre dos puntos del país.

De acuerdo con profesionales de la industria aérea mexicana, la iniciativa representa un riesgo al sector de aviación nacional, especialmente en materia de empleos.

También lee:
Aeropuertos mexicanos en el centro y norte tienen 81% de exposición a nearshoring

Opiniones sobre propuesta de cabotaje aéreo

El frente por la Defensa de la Aviación Mexicana (FDAN) indicó que no permitirá la entrega de los cielos mexicanos a intereses extranjeros, según una publicación de la agencia informativa NotiPress.

El secretario general de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA), Humberto Gual, informó que el Gobierno Federal busca implementar el cabotaje con base en dos motivos.

  • Boleto de avión con precios más accesibles pera el público usuario general
  • Incrementar y concretar las actividades del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), especialmente aquellas destinadas a trasladar operaciones

La administración federal informó en 2022 que las medidas de cabotaje son la última opción en las negociaciones con aerolíneas mexicanas.

Al respecto, el presidente del Colegio de Pilotos Aviadores y presidente FDAN, Ángel Domínguez, aseguró que la amenaza del cabotaje en México no ha dado un paso atrás.

DHL sí tendrá operación aérea en el AIFA

En tanto, DHL Express México confirmó que adicionará un nuevo vuelo de carga en el AIFA.

La empresa de envíos confirmó que, junto con sus socios operativos de carga internacional, adicionará dicho vuelo a los que actualmente opera en el país.

Te puede interesar:
AIFA: conoce cómo será este nuevo hub logístico

El nuevo vuelo debe aterrizar en esa terminal entre febrero y marzo, ya que se encuentra ultimando los detalles operativos.

Este vuelo adicional forma parte del proyecto de inversión y estrategia operativa de DHL en el país.

**Imagen cortesía del AICM

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores