31 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

PUMA busca reducir emisiones de carbono en su cadena de suministro

Redacción TLW®
emisiones de carbono

Compartir

Alemania, (AFP)- La empresa deportiva PUMA se suma a Zero100, una comunidad de líderes del sector cuyo objetivo es reducir las emisiones de carbono de la cadena de suministro mediante la digitalización.

  • Este será el próximo paso después de que la compañía anunciara el año pasado importantes reducciones en sus emisiones de carbono.

En 2022, PUMA anunció que estaba bien encaminada para cumplir sus objetivos climáticos y que había reducido sus propias emisiones de carbono en un 88 % y las procedentes de su cadena de suministro en un 12 % entre 2017 y 2021.

Esto ocurrió a pesar del fuerte crecimiento de su negocio durante el mismo periodo.

Te puede interesar: Hutchison Ports se compromete neutralidad de carbono en 2050

Sin embargo, cuando se trata de cadenas de suministro compartidas, a juicio de PUMA, es necesaria una mayor colaboración en el sector si se quieren reducir drásticamente las emisiones de carbono y alcanzar los objetivos climáticos mundiales.

"La lucha contra el cambio climático al mismo tiempo que intentamos que nuestra cadena de suministro sea más ágil y responda mejor a las necesidades cambiantes de los consumidores no es algo que una empresa pueda lograr por sí sola", señaló Anne-Laure Descours, directora de abastecimiento de PUMA.

"Si unimos fuerzas con empresas de ideas afines, podemos escalar y acelerar nuestro impacto positivo combinado y hacer realidad nuestra misión de ser cada vez mejores", añadió.

Zero100 permite consultar sus propias investigaciones y análisis. A través de sus informes, eventos, contenidos y conexiones, Zero100 ayuda a sus miembros a acelerar el progreso en iniciativas críticas.

"En Zero100, nos comprometemos a apoyar la transformación de la cadena de suministro que permita tanto el éxito empresarial como la protección a largo plazo de recursos vitales. Lograr cadenas de suministro innovadoras más equitativas y ágiles es un reto que, cuando se supere, generará un impacto positivo a escala mundial", afirmó Olly Sloboda, director ejecutivo de Zero100.

También lee: Así pretende Walmart reducir sus emisiones de carbono en su red de transporte

"Si colaboramos y aprendemos con nuestros homólogos del sector, lo conseguiremos más rápidamente. Estamos deseando asociarnos con PUMA para ayudarles a escalar y acelerar su impacto positivo".

En el marco de su estrategia de sostenibilidad Forever Better, PUMA ha fijado un objetivo de reducción de las emisiones de carbono basado en datos científicos con el fin de aportar su granito de arena a los objetivos del Acuerdo de París.

PUMA, una de las marcas deportivas más importantes del mundo, diseña, desarrolla, vende y comercializa calzado, ropa y accesorios. Desde hace 75 años, PUMA impulsa de forma incansable el deporte y la cultura con la creación de productos para los atletas más rápidos del mundo.

PUMA ofrece productos de rendimiento y estilo de vida inspirados en el deporte en categorías como el fútbol, las carreras y el entrenamiento, el básquetbol, el golf y el automovilismo. Colabora con diseñadores y marcas de renombre para llevar las tendencias deportivas a la cultura de la calle y a la moda.

El Grupo PUMA es propietario de las marcas PUMA, Cobra Golf y stichd. La empresa distribuye sus productos en más de 120 países, tiene una plantilla de unos 18 mil empleados en todo el mundo y su sede está en Herzogenaurach (Alemania).

THE LOGISTICS WORLD®


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores