14 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

PUMA busca reducir emisiones de carbono en su cadena de suministro

Redacción TLW®
emisiones de carbono

Compartir

Alemania, (AFP)- La empresa deportiva PUMA se suma a Zero100, una comunidad de líderes del sector cuyo objetivo es reducir las emisiones de carbono de la cadena de suministro mediante la digitalización.

  • Este será el próximo paso después de que la compañía anunciara el año pasado importantes reducciones en sus emisiones de carbono.

En 2022, PUMA anunció que estaba bien encaminada para cumplir sus objetivos climáticos y que había reducido sus propias emisiones de carbono en un 88 % y las procedentes de su cadena de suministro en un 12 % entre 2017 y 2021.

Esto ocurrió a pesar del fuerte crecimiento de su negocio durante el mismo periodo.

Te puede interesar: Hutchison Ports se compromete neutralidad de carbono en 2050

Sin embargo, cuando se trata de cadenas de suministro compartidas, a juicio de PUMA, es necesaria una mayor colaboración en el sector si se quieren reducir drásticamente las emisiones de carbono y alcanzar los objetivos climáticos mundiales.

"La lucha contra el cambio climático al mismo tiempo que intentamos que nuestra cadena de suministro sea más ágil y responda mejor a las necesidades cambiantes de los consumidores no es algo que una empresa pueda lograr por sí sola", señaló Anne-Laure Descours, directora de abastecimiento de PUMA.

"Si unimos fuerzas con empresas de ideas afines, podemos escalar y acelerar nuestro impacto positivo combinado y hacer realidad nuestra misión de ser cada vez mejores", añadió.

Zero100 permite consultar sus propias investigaciones y análisis. A través de sus informes, eventos, contenidos y conexiones, Zero100 ayuda a sus miembros a acelerar el progreso en iniciativas críticas.

"En Zero100, nos comprometemos a apoyar la transformación de la cadena de suministro que permita tanto el éxito empresarial como la protección a largo plazo de recursos vitales. Lograr cadenas de suministro innovadoras más equitativas y ágiles es un reto que, cuando se supere, generará un impacto positivo a escala mundial", afirmó Olly Sloboda, director ejecutivo de Zero100.

También lee: Así pretende Walmart reducir sus emisiones de carbono en su red de transporte

"Si colaboramos y aprendemos con nuestros homólogos del sector, lo conseguiremos más rápidamente. Estamos deseando asociarnos con PUMA para ayudarles a escalar y acelerar su impacto positivo".

En el marco de su estrategia de sostenibilidad Forever Better, PUMA ha fijado un objetivo de reducción de las emisiones de carbono basado en datos científicos con el fin de aportar su granito de arena a los objetivos del Acuerdo de París.

PUMA, una de las marcas deportivas más importantes del mundo, diseña, desarrolla, vende y comercializa calzado, ropa y accesorios. Desde hace 75 años, PUMA impulsa de forma incansable el deporte y la cultura con la creación de productos para los atletas más rápidos del mundo.

PUMA ofrece productos de rendimiento y estilo de vida inspirados en el deporte en categorías como el fútbol, las carreras y el entrenamiento, el básquetbol, el golf y el automovilismo. Colabora con diseñadores y marcas de renombre para llevar las tendencias deportivas a la cultura de la calle y a la moda.

El Grupo PUMA es propietario de las marcas PUMA, Cobra Golf y stichd. La empresa distribuye sus productos en más de 120 países, tiene una plantilla de unos 18 mil empleados en todo el mundo y su sede está en Herzogenaurach (Alemania).

THE LOGISTICS WORLD®


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores