24 de Junio de 2025

logo
Actualidad logística

Estrategia de la cadena de suministro de Casa Cuervo, centrada en la tecnología

Carlos Juárez
cadena de suministro de Casa Cuervo

Compartir

La cadena de suministro de Casa Cuervo tiene la consigna de “llevar el espíritu de México a los corazones del mundo”.

Así lo aseguró Julio César Magaña, Gerente de Cadena de Suministro de la firma, durante el webinar Entendiendo al Consumidor: Data Analysis y Planeación de la Demanda 2023.

En la charla virtual organizada por el Consejo Nacional de Ejecutivos en Logística y Cadena de Suministro (Conalog), el representante de la empresa de destilados afirmó que su principal bebida, el tequila, siempre está alrededor de la fiesta.

Partiendo de la idea del carácter festivo de nuestro país, Magaña destacó que su planeación de la demanda es un parte medular en todos sus procesos.

Al ser un pronóstico no tenemos la certeza de un 100%, pero es preferible fallar en un 30% que en un 80. Por eso nos enfocamos en conjuntar la mayor data posible, pero también en hacer un análisis con toda la serie de variantes que nos pudieran afectar”, resaltó.

Comentó que el tiempo es una variante a tomar en cuenta ahora, pues en una hora los pronósticos de la demanda pueden cambiar radicalmente.

“Podemos estar sume y sume datos todo el día hasta hacernos de un océano de data, pero si no los ponemos juntos y abordamos desde la perspectiva del consumidor o con variantes que influencian su comportamiento, no hacemos nada”, sentenció.

Pandemia modificó hábitos de consumo de los mexicanos

Destacó que la pandemia modificó considerablemente los hábitos de consumo de la gente en México, quien ahora prefiere reunirse en una casa para beber y, sobre todo, esperan que los productos les lleguen a las puertas de casa.

Recomendamos:
Día Internacional del Tequila: la industria mexicana no para de crecer

Afirmó que Estados Unidos es el país en donde más creció el consumo de tequila a raíz de la pandemia.

Durante la pandemia se incrementó cinco veces el número de embarques que nosotros hacíamos al mes a ese país. Porque la gente de verdad se resguardó con tequila hasta donde pudiera”, apuntó.

Presentó datos estadísticos que aseguran que el vino fue la bebida alcohólica cuyo consumo más creció durante la pandemia, sobre todo entre las mujeres.

En tanto, cuando se trata de grupos grandes que deciden comprar alcohol para beber durante una convivencia o reunión, el ginebra ha ganado popularidad.

Añadió que esa información es resultado de una depuración de su equipo de trabajo, el cual ahora está más centrado en la parte tecnológica.

Te puede interesar:
Planeación de la demanda exige mayor atención y celeridad del análisis de datos

El gran reto que tenemos como líderes de logística es atraer talento y darle las herramientas para que continúen desarrollando tecnología y habilidades en el análisis de datos, porque ese apartado es ahora el centro de nuestra estrategia y de los esfuerzos de la cadena de suministro”, dijo.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Tensión en Oriente Medio: implicaciones logísticas del conflicto Irán-Siria en 2025

El conflicto ha desatado un efecto dominó sobre la infraestructura logística global

Actualidad logística

Riesgos logísticos y en cadenas de suministro por el conflicto Israel-Irán

Crece la presión sobre rutas marítimas clave para el comercio y las cadenas de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

inovaciones-almacenamiento-sustentable

Innovación

Diseñar para la sostenibilidad es el futuro del embalaje y almacenamiento en logística

La adopción de soluciones sustentables en envases y almacenes redefine los estándares operativos

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Transporte

Nuevas regulaciones para motocicletas, retos para empresas de reparto y logística 

Las reformas exigen una adaptación inmediata que podría tener costos como perder agilidad

IA en logistica

Actualidad logística

Los agentes de carga ante la siguiente reforma a la Ley Aduanera

Reforma a la Ley Aduanera: un nuevo capítulo para el comercio exterior y para los agentes de carga

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

El Buen Fin 2021

Logística en comercio electrónico

México: claves logísticas en un mercado de ecommerce en expansión

Tiene todas las características de un entorno digital en crecimiento acelerado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores