19 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Propone regulación justa para Reforma de Seguridad Social en Plataformas Digitales

La implementación de la reciente iniciativa sobre el tema podría limitar la independencia
Carlos Juárez
delivery

Compartir

 La International Chamber of Commerce México (ICC México) emitió cuatro recomendaciones para impulsar la economía y brindar protección a repartidores y trabajadores de delivery.

La ICC México advirtió que la implementación de la reciente iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) firmada por la presidenta Claudia Sheinbaum sobre el tema podría limitar la independencia que caracteriza a estas fuentes de ingresos.

Propone considerar detenidamente los diferentes enfoques que han adoptado otros países para regular la relación entre plataformas y trabajadores.

El principal objetivo del gobierno federal es proporcionar acceso a la seguridad social a los conductores y repartidores de plataformas digitales.

Cuatro recomendaciones de la ICC México

Preservar la figura de trabajadores independientes

La ley debe incluir una definición precisa de los criterios que distingan entre aquellos trabajadores independientes que prestan servicios ocasionalmente, de aquellos que serán considerados trabajadores bajo el nuevo modelo planteado por la reforma.

Reconocimiento de gastos operativos

Es fundamental que la legislación reconozca que los repartidores y conductores invierten en vehículos, gasolina, mantenimiento, teléfonos inteligentes con plan de datos y otros gastos operativos.

También lee:
Evita los 7 pecados que aumentan tus gastos de transporte

Por tanto, la base de contribución a la seguridad social debe ser calculada sobre sus ganancias netas.

Esquema fiscal justo

La reforma debería evitar modificar el régimen fiscal especial para repartidores y conductores a un esquema tradicional que incrementaría drásticamente su carga impositiva.

Por si te lo perdiste:
Repartidores de delivery: requisitos y capacitaciones para una profesionalización

Protección de la propiedad intelectual

La reforma debe contemplar mecanismos que den certeza y claridad sobre la operación de la plataforma, sin que ello comprometa la propiedad intelectual con la que operan las empresas de tecnología.

El organismo ejemplificó que en países como España se promulgó la Ley Rider, que adoptó un modelo laboral tradicional, reduciendo las fuentes de ingresos para miles de personas repartidoras.

En contraste, California y Chile han construido soluciones que combinan la independencia con el acceso a la seguridad social.

Te puede interesar:
Innovaciones de Amazon que mejoran la experiencia de delivery para sus repartidores

Asimismo, hoy Brasil y Colombia analizan en sus congresos iniciativas que buscan conciliar la independencia con la protección social.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

¿China, Brasil o la Unión Europea? Así luce la diversificación comercial de México

Relaciones Triangulares: la estrategia ante el miedo a Estados Unidos por la relación México-China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores