14 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Propietaria de centros de distribución en Latam saldrá a bolsa a través de SPAC

Su huella física ha crecido a una tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR) del 30%
Carlos Juárez
centros de distribución

Compartir

La compañía LatAm Logistic Properties, que opera y es propietaria de centros de distribución en Colombia, Costa Rica y Perú, ha aceptado salir a cotizar en la bolsa de Estados Unidos.

Lo hará a través de una empresa de “cheque en blanco”, en una operación que supondrá valorar la totalidad del negocio en unos 578 millones de dólares, con deudas incluidas.

En la fusión con la compañía de adquisición de propósito especial (SPAC) Two, la empresa combinada ahora llamada Pubco cotizará sus acciones en la Bolsa de Valores de Nueva York bajo el símbolo "LLP".

La fusión se produce cuando las empresas que operan en los Estados Unidos y Canadá extienden cada vez más las inversiones de nearshoring en los países de América Latina para acortar y diversificar su cadena de suministro.

La cartera de bienes raíces de LLP incluye 28 centros de distribución en Costa Rica, Colombia y Perú.

Abarcan aproximadamente 4.8 millones de pies cuadrados de área bruta alquilable (GLA, por sus siglas en inglés) operativa.

Sin embargo, su huella física ha crecido a una tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR) del 30% desde 2019, cuando el GLA total era de aproximadamente 1.9 millones de pies cuadrados.

Intenciones de construir centros de distribución en México

Los bienes inmuebles de la empresa se encuentran principalmente en "centros de consumo de alto crecimiento con altas barreras de entrada", con Ikea y el club de almacenes PriceSmart.

También con las empresas de logística global DHL, Expeditors International y Kuehne+Nagel entre los que ocupan las instalaciones de LatAm Logistics.

El presidente ejecutivo, Esteban Saldarriaga, dijo a los inversionistas que LLP planea casi duplicar su GLA en los próximos años a través del desarrollo de terrenos propios, detalló una publicación de la revista Sourcing Journal.

También busca adquirir activos en los mercados actuales y espera ocupar hasta 9.1 millones de pies cuadrados de espacio de almacenamiento.

Sobre sus intenciones de extenderse a México, Douglas Kent, vicepresidente ejecutivo, alianzas corporativas y estratégicas de la Asociación para la Gestión de la Cadena de Suministro. (ASCM), dijo a a la revista digital que “América Latina continúa emergiendo como un destino atractivo”.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores