23 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

Cifras de producción y exportación de vehículos pesados en México durante mayo del 2023

Se registraron aumentos en exportación y en producción
Carlos Juárez
vehículos pesados

Compartir

En el pasado mes de mayo, en comparación con 2022, se registraron aumentos de 37.5% en ventas al mayoreo, 22.6% en exportación y 27% en producción de vehículos pesados.

De acuerdo con la explicación de Miguel Elizalde, presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), la diferencia de unidades en cada uno de los casos fue de:

  • Ventas - 1 mil 626
  • Exportación - 3 mil 774
  • Producción - 5 mil 241

Eso refleja la actual confianza que existe hacia el sector, detalló en una conferencia con medios de comunicación.

En mayo se incrementó la comercialización de unidades del autotransporte en 50.4% al mayoreo; 34.1% en exportaciones y 38.9% en producción.

Eso significa un incremento en comparación con el periodo anterior de:

  • 4 mil 854 al mayoreo
  • 14 mil 845 enviadas al exterior
  • 18 mil 728 producidas

Aumentos se mantienen

“Los incrementos por encima de lo registrado en 2019 se mantienen; por ejemplo, al comparar el periodo de enero a mayo de aquel año con mayo de 2023, las ventas al mayoreo se han elevado 23.9%, la exportación 7.7% y la producción 8.7%”, apuntó Elizalde.

Sobre el incemento en la producción de vehículos pesados, sólo en el 2020 se registró un caída año tras año, pues la variación del 2019 comparado con 2018 fue de 8.8%.

Para el 2020, la caída fue de menos 32.2%, mientras que en el 2021 la recuperación fue de 21.4% y alcanzó en el 2022 una variación del 20.6%.

De enero a mayo de 2023 se exportaron vehículos pesados a 14 países. Estados Unidos y Canadá finalizaron como los dos primeros socios comerciales de México.

El top 10 de destinos de exportación de los vehículos pesados mexicanos quedó de la siguiente manera:

  1. Estados Unidos (+24.4%)
  2. Canadá (+21.3%)
  3. Perú (-6.7%)
  4. Colombia (-69.9%)
  5. Chile (-28%)
  6. Panamá (+54.7%)
  7. Ecuador (+2.6%)
  8. El Salvador (+933.3%)
  9. Guatemala (+195.2%)
  10. República Dominicana (+540%)

Te puede interesar:
Impulsan guía de referencia para venta de vehículos pesados usados


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

NVIDIA IA YUM! BRANDS

Actualidad logística

NVIDIA colaborará con KFC, Pizza Hut y Taco Bell para integrar IA en la toma de pedidos

Yum! Brands, mejorará las operaciones de los drive-thru

Actualidad logística

Reestructuración de Nissan: Implicaciones para la logística automotriz en México

La reestructuración de Nissan refleja los desafíos y oportunidades de la industria automotriz global

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo aplicar una estrategia de inventario híbrida con Just in Time y Just in Case

Combinar Just in Time y Just in Case permite optimizar inventarios y mejorar la eficiencia

Planeación estratégica

Sostenibilidad y nearshoring: México se transforma con la logística global

Fortalece la resiliencia de la cadena de suministro e implica desafíos ambientales y laborales.

Manufactura

La controversia que pone en juego millones de pesos en ventajas logísticas

SAT y empresas llevan a la Corte a la industria manufacturera que se beneficia del programa IMMEX

mujeres-alta-direccion-empresas

Talento humano

Mujeres en alta dirección: ¿Cuáles son los principales retos en México?

Cada vez más se reconoce la participación femenina en las empresas pero aún falta mucho por hacer

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica