3 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

Producción minera en Perú creció 15.9% en febrero por expansión del sector metálico

El "desempeño favorable" se sustentó por la producción de cobre, molibdeno y oro
Redacción TLW®
producción minera

Compartir

Lima, Perú, (EFE).- La producción del sector de minería e hidrocarburos creció en Perú un 15.94% en febrero pasado, favorecido por la expansión de la actividad metálica (17.1%) y de hidrocarburos (8.85%), informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

El informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica detalló que este "desempeño favorable" se sustentó en el mayor volumen de producción de cobre (13.6%), molibdeno (59%) y oro (29%), principalmente.

El resultado del subsector hidrocarburos respondió al mayor volumen de explotación de los tres productos componentes, entre los que destacaron el petróleo crudo (28.7%) y líquidos de gas natural (5.1%).

El INEI destacó que aumentó un 39.62% el gasto de inversión del gobierno central, respecto al mes de febrero 2023. Este resultado se explica por el crecimiento de la inversión en construcción y maquinaria y equipo.

Por su parte, la inversión en construcción pública se registró en los tres ámbitos del gobierno (nacional, regional y local).

También creció la generación de electricidad (0.5%), por la mayor generación de energía de origen hidroeléctrico (9.7%) y energías renovables (127.9%), sin embargo, disminuyó la de origen termoeléctrico (-21.5%).

Por otro lado, el INEI informó que disminuyó un 31.26% la producción del sector pesca por la menor extracción de especies de origen marítimo (-35.17%), básicamente de especies destinadas al consumo humano indirecto (anchoveta para harina y aceite de pescado).

Detalló que se extrajeron 318 toneladas, en comparación a 43 mil 864 toneladas correspondiente a febrero del año 2023, lo que significó una reducción de 99.27%.

También se vio afectado el desembarque de especies para consumo humano directo (-30%), como la pesca orientada a la elaboración de enlatado (-54.9%), para congelado (-47.1%) y preparación de curado (-8.4%).

De igual forma, se redujo en febrero el consumo interno de cemento un 0.72%, "determinado por la reducción de obras privadas y de autoconstrucción, con relación a lo reportado en febrero de 2023".

Por último, también disminuyó la importación de bienes, que en febrero reportó un monto total de cuatro mil 24 millones de dólares, una disminución de 0.40% en comparación con el valor registrado en febrero 2023. EFE pbc/gdl/ahg


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Día 1 de THE LOGISTICS WORLD® EXPO 2025: ¿Qué esperar hoy? - ¡Regístrate gratis!

Descubre qué esperar hoy en THE LOGISTICS WORLD® 2025 y asegúrate tu lugar con registro gratuito.

cadena-frio-transporte-refrigerado

Actualidad logística

Mantenimiento predictivo, la clave para un transporte refrigerado eficiente

La gestión eficiente de la cadena de frío es fundamental para garantizar la integridad de productos

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Noticias del Summit & Expo

Novedades que encontrarás en el piso de expo en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Descubre 5 tendencias que transforman la logística y regístrate gratis a THE LOGISTICS WORLD® 2025

Talento humano

Hall of Fame 2025: Daniel Razo

"La logística del futuro depende de innovación, colaboración y sustentabilidad. Eso es resiliencia" 

karina-ramirez-quezada-hall-fame-tlw

Talento humano

Hall of Fame 2025: Karina Ramírez Quezada

Los ganadores de Hall of Fame estarán presentes en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Manuel del Moral

Talento humano

Hall of Fame 2025: Manuel del Moral

El reto está en la construcción del nuevo profesional de logística

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica