10 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Producción digitalizada impulsa la economía de China

Está impulsando principalmente a la industria automotriz
Carlos Juárez
Producción digitalizada

Compartir

Según un informe sobre el desarrollo de China publicado en 2022, la producción de valor agregado de la economía digital en la provincia de Guizhou aumentó un 20.6 % interanual en 2021.

En tanto, la tasa de crecimiento fue 4.4 puntos porcentuales más alta que el promedio nacional, ocupando el primer lugar en el país durante siete años consecutivos.

Un cable de la agencia informativa Xinhua detalla que las tecnologías digitales utilizadas en las fábricas de esa provincia están haciendo que sean más eficientes e inteligentes.

En una base de producción del fabricante de automóviles chino Geely Auto Group en la ciudad suroccidental de Guiyang, provincia de Guizhou, hileras de brazos robóticos están soldando partes de la carrocería.

Mientras eso ocurre, automóviles sin conductor van y vienen transportando materiales.

"En el taller de soldadura de la fábrica de carrocerías, esta línea de producción de chasis está completamente automatizada y la eficiencia de producción es muy alta", dijo Yang Jiansu, director de la fábrica de carrocerías.

Agregó que el uso de robots redujo efectivamente la tasa de error en el proceso de soldadura.

En la fábrica de montaje final de automóviles, los equipos controlados por sistemas digitales proporcionan un montaje preciso y ordenado de las piezas preparadas con antelación.

Recomendamos:
Estos son los países con más robots que trabajadores

Impacto de la fabricación inteligente

Gracias a la fabricación inteligente, en comparación con las líneas de producción tradicionales, la mano de obra de los talleres que utilizan tecnologías digitales en la base se reduce en un 20%.

Además, su consumo de electricidad se reduce en un 15%.

En los últimos años, China ha estado promoviendo activamente las tecnologías digitales para potenciar la transformación y mejora de las industrias manufactureras tradicionales.

La industria automotriz es la que ha recibido un mayor impulso.

Te puede interesar:
La data, el edge computing y la nube están transformando a la manufactura

A menudo conocida como el centro de big data de China, la provincia de Guizhou es la primera zona piloto nacional integral de big data de China.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores