17 de Enero de 2025

logo
Actualidad logística

Producción de la hoja para tamal, vital para el Día de la Candelaria y Día de Muertos

Carlos Juárez
Producción de la hoja para tamal

Compartir

Es prácticamente imposible separar en nuestra mente el 2 de febrero (Día de la Candelaria en México) de la necesidad urgente de comer tamales.

Previo a esta fecha, la demanda de hojas para tamales incrementa considerablemente en todo el país.

¿Cómo es la producción de hoja para tamal?

Cuando las tierras de cultivo del maíz no dejan grandes rendimientos por el grano producido, entonces las hojas de las mazorcas se convierten en una importante fuente de ingresos para los agricultores y los comercializadores.

De hecho, los agricultores de tierras de bajos rendimientos, como las laderas de los cerros o los potreros, han encontrado en las hojas de maíz una importante fuente de ingreso, según información de la Secretaría de Agricultura de Desarrollo Rural (SADER) de Jalisco.

La producción de la hoja de maíz para tamal se realiza bajo el sistema milpa, es decir, el maíz se siembra junto con otras especies como el frijol o la calabaza.

Te puede interesar: Top de estados que más aportan a las exportaciones del país

Una vez que la mazorca está madura, y antes de cosechar, se realiza el doblaje de la planta a la altura de la base de la mazorca para que durante el proceso de secado completo de grano y hoja en campo no se dañe por lluvias, pájaros o roedores.

Antes de cosechar, la mazorca debe estar totalmente seca en planta. Si no se realiza esto la hoja se rompe.

Cuando están totalmente secas las mazorcas, estas se cosechan manualmente e inmediatamente deben ser trasladadas al lugar en donde se almacenarán.

No deben estar en contacto con agua, insectos, polvo ni otro contaminante que las dañe, explica el portal Hojademaiz.com.

Para que la hoja de maíz esté lista para el tamal se necesitan entre 140 y 150 días, desde la siembra de la semilla hasta que se seca, aseguró el agricultor Luis Pérez en una entrevista para Forbes.

Recomendamos:
Papel picado, producción y tradición mexicana

Día de la Candelaria y de Muertos, festividades de mayor consumo de tamales

La hoja de tamal tiene su principal pico de demanda previo a las festividades de La Candelaria pero también para el Día de Muertos.

Sin embargo, es un producto que constantemente genera ganancias para los agricultores mexicanos.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

acuerdo-comercial-internacional-paraguay-corea-del-sur

Actualidad logística

Sheinbaum promete diálogo con Trump ante creación de organismo para cobrar aranceles

Trump amenazó con imponer un 25 % de aranceles a Canadá y México

Actualidad logística

Amazon Web Services impulsa dos iniciativas para pymes y comunidades locales en México

Amazon Web Services apuesta por el crecimiento digital en México

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Planeación estratégica

Un modelo de 5 fases para la digitalización de la cadena de suministro

Ahonda en sus cinco facetas: física, virtual, analítica, prescriptiva y directiva

corredores-bienestar-mexico

Logística y distribución

Sectores estratégicos que buscan impulsar los Corredores del Bienestar en México

Se trata de 10 zonas clasificadas de acuerdo a la vocación de sus principales sectores

industria de autopartes

Manufactura

Proyectan crecimiento de la industria de autopartes pese a los retos

Proyectan un crecimiento del 2.42% para el 2025

robots

Innovación

Robots para la industria logística que se presentaron en el CES 2025

Prometen acelerar la automatización en almacenes, fábricas y demás