3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Producción de combustible renovable de aviación se triplicará en 2024 pero solo alcanzará el 6% de la capacidad

En 2023, los volúmenes de SAF alcanzaron más de 600 millones de litros
Carlos Juárez
combustible

Compartir

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) anunció estimaciones para la producción de Combustible de Aviación Sostenible (SAF).

En 2023, los volúmenes de SAF alcanzaron más de 600 millones de litros (0.5 Mt).

Se trata del doble de los 300 millones de litros (0.25 Mt) producidos en 2022.

SAF representó el 3% de todos los combustibles renovables producidos, y el 97% de la producción de combustibles renovables se destinó a otros sectores.

En 2024, se espera que la producción de SAF se triplique hasta los 1.875 millones de litros (1.5 millones de toneladas).

Dicha cifra representa el 0.53% de las necesidades de combustible de la aviación y el 6% de la capacidad de combustible renovable.

El pequeño porcentaje de la producción de SAF se debe principalmente a que la nueva capacidad que entrará en funcionamiento en 2023 se asignará a otros combustibles renovables, remarcó la IATA en un comunicado.

“La duplicación de la producción de SAF en 2023 fue alentadora, al igual que la triplicación de la producción prevista para 2024”, dijo Willie Walsh, Director General de la IATA.

Pero incluso con ese impresionante crecimiento, SAF como parte de toda la producción de combustibles renovables solo crecerá del 3% este año al 6% en 2024, añadió.

Esa asignación limita la oferta de SAF y mantiene los precios altos.

Necesidades actuales de combustible en la aviación

La aviación necesita entre el 25% y el 30% de la capacidad de producción de combustible renovable para las SAF.

“Hasta que se alcancen esos niveles, seguiremos perdiendo enormes oportunidades para avanzar en la descarbonización de la aviación”, puntualizó Walsh.

Resaltó que los gobiernos deben priorizar políticas para incentivar el aumento de la producción de SAF y diversificar las materias primas con las disponibles localmente.

La Tercera Conferencia sobre Combustibles Alternativos de Aviación (CAAF/3), organizada por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), acordó un marco global para promover la producción de SAF en todas las geografías para que los combustibles utilizados en la aviación internacional sean un 5% menos intensivos en carbono para 2030.

Para alcanzar este nivel, es necesario producir alrededor de 17.500 millones de litros (14Mt) de SAF.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Conflicto Israel-Irán: 4 estados con alto riesgo en sus cadenas de suministro por el cierre del Estrecho de Ormuz

Aquí las importaciones de NL, Chihuahua, Baja California y CDMX con alto riesgo en el suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores