19 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Prevén que nearshoring impulse el mercado mexicano de electrodomésticos

Más del 80% de la producción de electrodomésticos se exporta
Carlos Juárez
nearshoring

Compartir

De los países que conforman el T-MEC, México representa el mayor crecimiento en ventas de electrodomésticos, tanto a nivel local como en exportaciones.

“Más del 80% de la producción de electrodomésticos se exporta”, dijo Yoelle Rojas, directora general del Clúster de Electrodomésticos de Nuevo León (CLELAC).

Así lo aseguró en un reporte de cifras sobre el crecimiento del mercado en el país.

“Tenemos una perspectiva de crecimiento del mercado local, lo que nos anticipa que será una manufactura muy estable y ascendente en el corto y mediano plazo”, dijo en un evento con medios para dar a conocer el reporte.

Entre otros datos, la tasa de crecimiento de grandes electrodomésticos (como estufas y refrigeradores) para 2027 será de 18.7%, en volumen, y 31.6%, en valor.

En tanto, los pequeños electrodomésticos (como planchas y licuadoras) crecerán 13.2% en volumen y 30.7% en valor durante los próximos cuatro años.

Desafíos a largo plazo

Sin embargo, el desafío para el sector en el país a largo plazo no es sencillo.

Rojas detalló que buscarán incrementar su participación en el mercado global de electrodomésticos del 2.5% al 5%.

Eso representa pasar de 15 mil millones de dólares a 30 mil millones de dólares en un plazo de 10 años.

“Para alcanzar este objetivo, nos centramos en comprender el mercado y en identificar las nuevas necesidades de nuestros clientes actuales y futuros”, explicó.

En los próximos 10 años, el mayor reto para el país será duplicar el valor del sector, apoyado en la inversión por nearshoring y en la experiencia con la que cuenta el país, destacó el reporte.

El portal Euromonitor prevé que la tasa de urbanización en México aumente hasta el 84.7% antes del 2040.

Eso significa que la demanda global de electrodomésticos seguirá creciendo.

El estudio indica que los electrodomésticos de bajo consumo, como lavadoras y secadoras, congeladores y aparatos de aire acondicionado con estándares sustentables, se enfrentarán a una mayor demanda debido al cambio climático.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores