7 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

Presidente de Uruguay abre agenda oficial en China con evento comercial y conferencia en la universidad

Las reuniones serán clave para fortalecer las relaciones entre Uruguay y China
Redacción TLW®

Compartir

Pekín, (EFE).- El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, inicia este martes la agenda oficial de su visita a China, con una jornada que incluirá la participación en un evento de promoción comercial de su país y una conferencia en la Universidad Tsinghua, en Pekín.

No dejes de leer: China y Uruguay buscan nuevas oportunidades para fortalecer su relación bilateral

De acuerdo a la agenda del mandatario, Lacalle se verá este martes con el presidente del Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional (CCPIT), Ren Hongbin.

Posteriormente, asistirá a una jornada de promoción comercial de bienes, servicios y marca país y al seminario 'Relaciones Comerciales Uruguay-China: Profundización de los vínculos hacia una Asociación Estratégica Integral'.

Ya por la tarde, el gobernante uruguayo pronunciará una conferencia en la prestigiosa Universidad Tsinghua.

Lacalle llegó este lunes a Pekín, aunque su primera jornada en el país asiático se desarrolló con actividades privadas.

Está previsto que el mandatario se reúna mañana miércoles con su homólogo chino, Xi Jinping, tras lo cual los dos gobernantes presidirán la firma de varios acuerdos bilaterales cuyo contenido aún no ha sido divulgado.

Sostendrán conversaciones para desglosar conjuntamente el anteproyecto para el futuro desarrollo de las relaciones China-Uruguay, tendrán un profundo intercambio de opiniones sobre temas de interés común, y asistirán a una ceremonia de firma de documentos de cooperación”

Avanzó el lunes la portavoz del Ministerio chino de Exteriores Mao Ning

Uno de los principales motivos de la visita de Lacalle es avanzar en las negociaciones para suscribir un Tratado de Libre Comercio (TLC) con China,  país que concentró en 2022 el 28% de las exportaciones de bienes uruguayos, por un valor de 3.675 millones de dólares, según la agencia de promoción Uruguay XXI.

La negociación del TLC comenzó formalmente en julio de 2022, una vez finalizados de manera "positiva" los estudios de factibilidad, según dijo entonces el presidente uruguayo.

Junto a Lacalle han viajado a China los ministros de Relaciones Exteriores, Omar Paganini; Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche; Industria, Energía y Minería, Elisa Facio, y Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, entre otras autoridades.

También le acompaña una delegación de unos 40 empresarios uruguayos que, según la agenda, buscará abordar temas como el acceso a mercados, la inversión, la economía verde, la promoción comercial y el desarrollo digital.

La portavoz de Exteriores destacó asimismo la “profunda amistad tradicional” que une a China y Uruguay, que celebran en 2023 los 35 años del establecimiento de relaciones diplomáticas.

En los últimos 35 años, especialmente desde el establecimiento de la asociación estratégica en 2016, la relación bilateral ha dado grandes pasos en el desarrollo, lo que ha traído beneficios tangibles para los pueblos de los dos países”

Dijo Mao.

Además, la vocera sostuvo que “la visita consolidará aún más la amistad tradicional China-Uruguay, profundizará la confianza política mutua entre los dos países, elevará el nivel de cooperación pragmática entre las dos partes e impulsará las relaciones a un nuevo nivel”.

EFE lcl/vec/rrt


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025: resiliencia, tecnología y futuro de la cadena de suministro

El evento cerró con llamados a fortalecerse ante los retos geopolíticos y tecnológicos

Abastecimiento y compras

Respuestas logísticas al reto del comercio exterior y las amenazas arancelarias

El piso de expo ofrece diversas y muy eficientes soluciones ante el escenario global y nacional

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Logística y distribución

Pulsómetro Logístico 2025: transformarse no es una opción, sino una necesidad estratégica 

Las empresas pequeñas pueden ganar en eficiencia y competitividad si emprenden planes de mejora

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Ante presión arancelaria, expertos instan a México a abrirse al mundo

México debe evitar el proteccionismo y apostar por nuevos mercados para fortalecer su economía

Planeación estratégica

La importancia de construir puentes de colaboración en el sector logístico

Sandra Aragonez, presidenta de Conalog, destaca este pilar para la eficiencia y la resiliencia

Omar Ramírez Mercado Libre

Talento humano

Hall of Fame 2025: Omar Ramírez

Se habla mucho de inteligencia artificial... Mercado Libre ya tiene haciéndolo desde hace años